Política31/07/2025

“Parece la elección del 2013”: Villada cuestionó el regreso de viejos candidatos

El ministro de Gobierno advirtió sobre la repetición de figuras como Romero, Olmedo y Urtubey, y pidió renovación y propuestas claras en defensa de Salta.

En el marco del proceso electoral que se avecina, en Día de Miércoles, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, hizo un llamado a la responsabilidad de los futuros legisladores nacionales y cuestionó con dureza a algunos referentes que buscan regresar al Congreso. “Hay una danza de nombres que parecen sacados de la elección del 2013. ¿Otra vez Olmedo, Romero y Urtubey? La historia se quiere repetir, pero la gente sabrá qué hacer”, señaló.

Villada destacó que el rol de senadores y diputados nacionales es clave para garantizar una relación de armonía entre el gobierno nacional y el provincial, y advirtió que es fundamental que los candidatos expliquen claramente para qué quieren ocupar una banca en el Congreso:

El ministro también planteó su preocupación por las posturas extremas de algunos legisladores que, según dijo, responden más a lógicas partidarias que al interés provincial: “No sirve tener legisladores que le dicen que no a todo a Milei para darle el gusto a Cristina y que el gobierno caiga, ni tampoco sirve decirle todo que sí aunque eso perjudique a Salta”.

“Nos dejaron una crisis y Leavy fue parte”: Villada volvió a cargar contra el kirchnerismo

En ese marco, Villada insistió en que es necesario tener paciencia y vocación de diálogo frente al difícil contexto económico, aunque no dudó en responsabilizar al gobierno anterior por la crisis: “Venimos de uno de los peores gobiernos de la historia, el de Alberto Fernández, que dejó consecuencias gravísimas”.

Por último, dejó en claro que desde el gobierno provincial continuarán exigiendo compromiso a quienes representen a Salta en el Congreso: “Nosotros vamos a seguir apelando a la responsabilidad de los legisladores nacionales. Es clave que tengan en la cabeza una sola cosa: hay que defender a Salta”.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.