“Parece la elección del 2013”: Villada cuestionó el regreso de viejos candidatos
El ministro de Gobierno advirtió sobre la repetición de figuras como Romero, Olmedo y Urtubey, y pidió renovación y propuestas claras en defensa de Salta.
En el marco del proceso electoral que se avecina, en Día de Miércoles, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, hizo un llamado a la responsabilidad de los futuros legisladores nacionales y cuestionó con dureza a algunos referentes que buscan regresar al Congreso. “Hay una danza de nombres que parecen sacados de la elección del 2013. ¿Otra vez Olmedo, Romero y Urtubey? La historia se quiere repetir, pero la gente sabrá qué hacer”, señaló.
Villada destacó que el rol de senadores y diputados nacionales es clave para garantizar una relación de armonía entre el gobierno nacional y el provincial, y advirtió que es fundamental que los candidatos expliquen claramente para qué quieren ocupar una banca en el Congreso:
El ministro también planteó su preocupación por las posturas extremas de algunos legisladores que, según dijo, responden más a lógicas partidarias que al interés provincial: “No sirve tener legisladores que le dicen que no a todo a Milei para darle el gusto a Cristina y que el gobierno caiga, ni tampoco sirve decirle todo que sí aunque eso perjudique a Salta”.
En ese marco, Villada insistió en que es necesario tener paciencia y vocación de diálogo frente al difícil contexto económico, aunque no dudó en responsabilizar al gobierno anterior por la crisis: “Venimos de uno de los peores gobiernos de la historia, el de Alberto Fernández, que dejó consecuencias gravísimas”.
Por último, dejó en claro que desde el gobierno provincial continuarán exigiendo compromiso a quienes representen a Salta en el Congreso: “Nosotros vamos a seguir apelando a la responsabilidad de los legisladores nacionales. Es clave que tengan en la cabeza una sola cosa: hay que defender a Salta”.
Te puede interesar
Mansfield Minera garantizó la continuidad del servicio de alimentación y reafirmó el compromiso con el empleo local
Mansfield Minera S.A. emitió un comunicado para aclarar la información reciente, sobre el servicio de alimentación en el campamento de Mina Lindero.
Salta Forestal: Senadores aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
Los legisladores aprobaron la ley enviada por el Ejecutivo para la regularización dominial de los puesteros, así como también la facultad de la empresa de renegociar los contratos de concesión vigentes
Tolar Grande: Salva apuntó a Mansfield por contratar una empresa foránea para el catering
El senador por Los Andes expresó su malestar por la decisión de la firma norteamericana de dejar de lado a los proveedores locales. Advirtió que, con la acción, se está violando la ley de Promoción Minera.
Los extranjeros que realicen grandes inversiones podrán obtener la ciudadanía
El Gobierno oficializó este jueves el procedimiento para que aquellas personas extranjeras que realicen inversiones "relevantes" en el país, puedan obtener la ciudadanía.
Moreno Ocampo: "Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso"
El exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional afirmó que la denuncia por crímenes de guerra contra el líder israelí impedirá su ingreso al país. "El problema es cuánta gente murió en Gaza", advirtió.
Tras décadas, Romero no buscará renovar su banca en el Senado para evitar un revés electoral
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.