La Pampa demandará al Gobierno por la paralización de la obra pública
Alfredo Intronati, ministro de Obras y Servicios Públicos provincial, detalló que, producto de los recortes, se hicieron cargo con fondos propios del 90 por ciento de las obras abandonadas por la Casa Rosada.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, adelantó que la provincia gobernada por Sergio Ziliotto prevé demandar al Gobierno nacional por el recorte a la obra pública y en especial por el abandono de las rutas nacionales que atraviesan el distrito.
El funcionario señaló que tanto La Pampa como otras provincias enfrentan un contexto muy “complejo”, donde los ajustes son de tal magnitud que está generando un escenario aún más complicado que en el período macrista del 2015.
Aunque, aclaró, por una particularidad local, la provincia está llevando la situación algo mejor que el resto del país: “La Pampa tiene el equilibrio fiscal desde 1983, algo que nos permitió sostener la soberanía política”.
“Nosotros no firmamos el Pacto de Mayo, que después se firmó más adelante. Y nosotros el equilibrio fiscal, el déficit cero, son políticas de Estado. Los gastos nunca superan los ingresos”, explicó.
Y aclaró que este es un punto clave para entender el reclamo que tienen sobre la gestión nacional: “Esto nos permitió que el abandono de la obra pública se pueda revertir y hacernos cargo del abandono del Gobierno nacional”.
Así, las obras abandonadas olvidadas desde Capital Federal fueron terminadas por el Gobierno provincial. “Eso generó una deuda que supera los 80 mil millones de pesos”, aclaró Intronati sobre esta particular situación.
Sobre este abultado monto, dijo: “Nosotros no nos vamos a quedar en la situación de decir que terminó la provincia y ya está. No, vamos a reclamar esos fondos y reinvertir en la obra pública”.
“Ahora vamos a avanzar con denuncias judiciales. Acá saquemos las figuras: hay compromisos asumidos de un estado nacional a uno provincial. Y vamos a llegar a las últimas instancias para que se cumpla”, añadió.
En una clave de lectura más amplia, el ministro provincial añadió: “Para que a este Gobierno le cierre los números, tomó decisiones que afecta a todos los sectores, no solo a la obra pública”.
“En La Pampa hoy estamos atravesando una situación diferente, porque el Gobierno ha sostenido a través de créditos sostener la industria. Esto nos permitió salir un poco de la situación nacional”, dijo.
Pero finalizó: “Pero este recorte no sólo fue a la industria, fue a las personas con discapacidad, a los docentes, a los médicos. A los médicos, no hace mucho, salíamos a aplaudirlos, ahora son castigados por este Gobierno nacional”.
El abandono de las rutas
El Gobierno pampeano alzó la voz para reclamar a Milei por el abandono de las rutas nacionales luego de que días atrás se produjera un siniestro fatal en la Ruta Nacional 151 en el que perdió la vida una familia completa.
Intronati detalló que en el caso de las rutas existe un fondo específico, creado para mantenerlas y conservarlas y que está integrado a los impuestos al combustible. "Tendría que ser invertido, porque la obra pública no deja de ser una inversión", afirmó el funcionario, que se quejó de que la Casa Rosada cortara obras que son vitales para la seguridad vial.
"Estos fondos se tendrían que transferir a las vialidad nacionales y Vialidad debería mantener las rutas. El dinero está, pero se va a una caja que le sda la garantía o gobernabilidad que sostienen con el relato de déficit cero y el equilibrio fiscal", lamentó el ministro.
Página12
Te puede interesar
Denuncian a Cúneo Libarona por ofrecer ayuda a un ex agente de la CIA acusado de abusos
Gustavo Vera lo acusó de abuso de autoridad y cohecho tras el video en el que el ministro propone “lavar la imagen” de Tim Ballard, denunciado por estafas y abuso sexual.
Piden sanciones a diputados por abandono de sesión: “No les interesa trabajar”
El diputado Gustavo Orozco se mostró duro con sus colegas tras el levantamiento de la sesión ordinaria del martes por falta de quórum.
“Parece la elección del 2013”: Villada cuestionó el regreso de viejos candidatos
El ministro de Gobierno advirtió sobre la repetición de figuras como Romero, Olmedo y Urtubey, y pidió renovación y propuestas claras en defensa de Salta.
“Nos dejaron una crisis y Leavy fue parte”: Villada volvió a cargar contra el kirchnerismo
El ministro de Gobierno apuntó contra el senador nacional y marcó distancia de figuras como Urtubey. Aseguró que no comparte “ni el pasado ni el presente” de quienes hoy intentan volver al centro del escenario político.
Farquharson: “No es de izquierda ni de derecha, la violencia nos atraviesa como sociedad”
El concejal capitalino propuso reforzar la prevención y consideró que la política debe tener más filtros éticos tras la denuncia contra Pablo López.
Elecciones 2025: El "grito federal" de Gobernadores contra Javier Milei
Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior.