Salta Por: Ivana Chañi30/07/2025

En lo que va del año se desarticularon cuatro bandas; advierten por falta de cooperación de Bolivia

Gaspar Solá destacó el trabajo conjunto con fuerzas federales y reclamó más infraestructura para controlar la frontera norte.

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras afirmó, por Aries, que Salta es una de las pocas provincias que articulan con eficacia el trabajo de fuerzas federales y provinciales. “Este año desarticulamos cuatro organizaciones criminales en conjunto”, señaló, mencionando una banda con conexiones en Bolivia y Chile.

El funcionario resaltó el impacto del Plan Güemes, que según dijo, visibilizó el problema fronterizo a nivel nacional. “Hoy todos hablan de la frontera norte. Eso no pasaba hace 30 años”, expresó. Pese a los avances, reconoció que aún falta infraestructura en los pasos fronterizos y un mayor control sobre el contrabando.

Tras el cambio de cocaína por plastilina, Seguridad avanzará en un protocolo y reacondicionará un depósito

Consultado sobre la situación con Bolivia, Solá evitó hacer críticas, pero fue contundente al afirmar: “La mayor cantidad de droga, especialmente cocaína, ingresa por el norte de Salta y Jujuy, en el límite con Bolivia”.

Al referirse a los departamentos más afectados, indicó que Orán y San Martín son las zonas más comprometidas. En ese contexto, reiteró la necesidad de fortalecer la infraestructura de frontera para mejorar la capacidad de respuesta ante el crimen organizado.

Solá concluyó que, aunque no compete opinar sobre la política criminal de países vecinos, la coordinación internacional sigue siendo un desafío. A nivel local, afirmó, la articulación con Nación y el foco en la frontera son las claves para avanzar.

911: De las más de mil intervenciones diarias, el 80% por conflictividad social

Te puede interesar

Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros

La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”

Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.