Salta Por: Agustina Tolaba29/07/2025

La Policía reforzó la seguridad interna tras el escándalo por el cargamento reemplazado con plastilina

El subdirector de Drogas Peligrosas de la Policía, destacó la coordinación entre fuerzas provinciales y federales para enfrentar el avance de la droga en la región y fortalecer los controles en rutas y accesos.

Recientemente, en un operativo reciente en la ciudad de Orán, se logró el secuestro de cerca de 89 kilos de cocaína, que actualmente se encuentran bajo custodia policial en un espacio especialmente acondicionado para garantizar la seguridad y preservación de la sustancia.

Por Aries, el subdirector de Drogas Peligrosas de la Policía, Julio Hoyos, aclaró que, a diferencia del caso donde se descubrió que parte de la droga había sido reemplazada por plastilina, en esta ocasión la sustancia es resguardada con suma seguridad y representa un golpe importante al narcotráfico en la frontera.

Salta no da marcha atrás e insta a Nación extender el cobro de salud a extranjeros

Hoyos destacó que la problemática del narcotráfico en la frontera es un desafío complejo que requiere un abordaje multidisciplinario y coordinado entre diversas fuerzas de seguridad, tanto provinciales como federales, por lo que destacó al Plan Güemes, que facilita la presencia constante de efectivos en puntos clave como las rutas 34 y 50, y los ingresos a la ciudad, donde se realizan controles rigurosos para detectar y frenar el tráfico ilegal.

Además, subrayó que el área de drogas cuenta con alrededor de 430 agentes distribuidos en distintos distritos y ciudades importantes de la provincia, todos ellos capacitados para fortalecer la prevención y la lucha contra el narcotráfico.

Según Hoyos, estas acciones conjuntas y el trabajo continuo son fundamentales para lograr resultados positivos y avanzar hacia una sociedad más segura y libre de este flagelo.

Te puede interesar

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.