Salta Por: Ivana Chañi29/07/2025

Paritarias provinciales: “Hoy se termina sí o sí”, el ultimátum de Sitepsa

El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.

A partir de las 11 horas de este martes, gremios y Gobierno vuelven a reunirse en el marco de las negociaciones por paritarias. “Hoy ya no tiene sentido seguir dilatando esto y esperamos concluir la paritaria”, manifestó, por Aries, la secretaria general de Sitepsa, Victoria Cervera.

La mesa general de negociación busca destrabar las paritarias docentes que, tras 41 días, no lograron un acuerdo sectorial satisfactorio. Ayer, lunes 28 las mesas sectoriales de ningún sector concluyeron con contrapropuestas aceptables para los trabajadores, lo que ha generado un creciente malestar en el sector.

Cervera manifestó que hoy insistirán "con el pedido del blanqueo del código 690, que tocaría a todos y cada uno", en contraste con la oferta actual del gobierno que solo beneficia a "porciones" del colectivo docente.

Denuncian coerción a docentes en Salta por adhesión al paro

Los gremios exigen una "recomposición" salarial que incluya la recuperación del 6% perdido por inflación en el semestre anterior. Además, buscan que la oferta del 10.5% se mejore y se entregue en tramos más cortos, de manera trimestral, con una nueva mesa de negociación en septiembre para discutir el resto del año. Cervera fue enfática: "Se termina hoy sí o sí”, este “es mandato de nuestra asamblea que se realizó el jueves pasado", señaló.

La gremialista advirtió sobre el creciente malestar y la "enorme voluntad de hacer medidas de fuerza" entre los docentes. Señaló que los trabajadores no pueden seguir siendo "la variable de ajuste" y soportar el "empobrecimiento" actual. La pérdida salarial se estima en "aproximadamente 50 puntos" debido a la devaluación y la inflación, situación que evidencia la urgencia de una solución, sostuvo.

La propuesta que surja de la mesa de hoy será elevada a la asamblea en cuarto intermedio para su definición final, completó la secretaria general de Sitepsa.

Paritaria: gremios rechazaron la nueva propuesta del gobierno

Autoconvocados

Respecto a las medidas de fuerza de los docentes autoconvocados, Victoria Cervera, reconoció que el malestar de la docencia – más aun la que no está sindicalizada – comienza a sentirse y por ello “ven la necesidad de agruparse, de salir a manifestarse y de exigir al gobierno que termine con este plan de empobrecimiento”.

Te puede interesar

Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”

El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta

La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.