"Es Patria o Milei": El duro comunicado de senadores de UxP tras la baja de retenciones
Unión por la Patria en un comunicado acusó al gobierno de Javier Milei de favorecer a los sectores más adinerados y llevar al país hacia una profunda crisis económica. "Más motosierra para el pueblo", advirtió.
En un fuerte pronunciamiento este lunes, el Interbloque de Senadores y Senadoras Nacionales de Unión por la Patria emitió un documento, en el cual criticó la gestión del presidente Javier Milei. La fuerza opositora sostiene que la administración actual aplica políticas que benefician a los sectores de mayores ingresos, mientras el pueblo enfrenta una creciente crisis económica. Según el comunicado, Milei "dio su discurso ante la Sociedad Rural Argentina, dejando traslucir la crisis de desgobierno con que somete al pueblo argentino".
El texto no escatimó en advertencias sobre el rumbo económico del país. "Cada día debemos más y se fugan más dólares del país. Ni la macro, ni la micro", asevera la comunicación, que también cuestiona la distribución de la riqueza.
Aseguran que el Presidente "decidió transferir a los sectores de mayores ingresos los recursos que les niega a los más necesitados: hay plata para los poderosos, pero no hay plata para jubilados, ni docentes, ni médicos, ni investigadores, ni policías". En ese sentido, califican la gestión de Milei con una frase lapidaria: "Pretende vacas gordas y salarios flacos".
Unión por la Patria también eleva la crítica a la esfera de la soberanía nacional. El comunicado expresa que el modelo económico de Milei "acude desesperadamente al salvataje electoral de Washington". Va más allá, al afirmar que el gobierno busca "renunciar a Malvinas, entregar YPF y saquear nuestros recursos" como parte de su plan. Esta postura, según la oposición, pone a la Argentina "a servicio del costo del mentado equilibrio fiscal", un camino que consideran un intento por "destruir la nación".
Finalmente, el documento advierte sobre lo que considera un "sistema de distracción" por parte del gobierno para evitar "discutir los asuntos verdaderamente trascendentes para la vida de nuestra nación". La fuerza política concluye su mensaje con una dicotomía tajante, que busca sintetizar el desafío actual: "Es Patria o Milei".
Te puede interesar
Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.
Milei reúne a su Gabinete este lunes: La primera cita de Santilli y Adorni
El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).
Diego Santilli, ministro del Interior: "Si me sumo es para seguir avanzando"
Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.
Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"
El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”
Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.