Pozo Lomas de Olmedo: Advierten que “no se resolvió la urgencia”
El ministro De los Ríos confirmó que el pozo de Lomas de Olmedo sigue activo, pero bajo control técnico y vigilancia permanente por orden judicial.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, informó que el pozo hidrocarburífero ubicado en Lomas de Olmedo, Pichanal, aún no fue sellado pero se mantiene bajo control. “No se han agravado las condiciones, pero tampoco se ha resuelto la urgencia”, afirmó en diálogo con Aries.
La zona cuenta con perímetro de exclusión ordenado por la Justicia, medición constante de gases y vigilancia semanal. Sin embargo, De los Ríos lamentó que los puesteros locales no respetan siempre las restricciones. “No solo no se respeta, sino que muchas veces se invade la zona a propósito”, denunció.
Las autoridades trabajan en cercar el área y garantizar la seguridad, sobre todo en temporada de niebla. “Se hizo una cortina contrafuego, se alambra el sector y se desvió el camino para evitar el paso de los puesteros”, detalló. Una vaca muerta tirada cerca del pozo generó alarma en los últimos días.
En paralelo, se reúne un comité de expertos con representantes de la industria petrolera que operan en la zona. “El problema es técnicamente complejo. Estamos terminando el diagnóstico exacto y vamos a cotizar el valor de la solución, que podría ser un pozo de alivio”, explicó.
De los Ríos aseguró que la provincia no es responsable del origen del pozo, pero tomará las medidas necesarias. “La decisión política es solucionarlo con urgencia. El proceso judicial determinará a los responsables, pero no vamos a esperar a que se resuelva para actuar”, concluyó el ministro.
Te puede interesar
Pago de sueldos: el cronograma comienza este jueves 31 de julio
El pago de haberes para la administración pública se realizará entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente.
Programa "Impulso Plaza": se presentaron 17 propuestas gastronómicas y comerciales
Se realizó la apertura de sobres para la concesión de espacios públicos a emprendimientos económicos. La iniciativa busca promover el desarrollo del sector privado, poner en valor espacios comunes y generar puestos de trabajo.
Limpieza en el canal Tinkunaku: retiraron desde electrodomésticos hasta botellas y neumáticos
Los trabajos de saneamiento se están desarrollando a la altura del barrio El Milagro, en la zona este de la ciudad, en vistas a la temporada estival. Además, se realizó el desmalezado del desagüe pluvial.
Realizarán capacitaciones para el ingreso al mundo laboral
Se llevarán a cabo en los Centros Integradores de Asunción y Santa Cecilia durante agosto y septiembre. Están destinadas a quienes buscan mejorar sus herramientas para insertarse en el mercado laboral.
Más de 200 conductores alcoholizados sancionados en Salta durante el fin de semana
El Operativo Invierno Seguro 2025, la Policía de Salta detectó 985 infractores y realizó más de cinco mil test de alcoholemia para reforzar la seguridad vial.
Autoconvocados piden un salario de $2.000.000 para el docente que recién comienza
Los docentes que forman parte del reclamo salarial aseguran que el ajuste provincial replica el modelo de Milei y que el poder adquisitivo cayó más del 40% en un año.