Salta Por: Ivana Chañi28/07/2025

Salta celebra la baja de retenciones, pero advierte que “no alcanza”

En declaraciones a Aries, el ministro de la Producción celebró la baja de retenciones a la soja, el maíz y la carne, pero advirtió que no es suficiente.

Tras la baja de retenciones a la soja, el maíz y la carne -  anunciadas por el presidente Javier Milei en la 137° Exposición de la Sociedad Rural –, Aries dialogó con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, quien dijo que "es una buena noticia, pero no alcanza".

“Toda vez que se reduzca un impuesto tan injusto como los derechos de exportación, es una buena noticia, pero no alcanza”, afirmó.

Explicó que el actual esquema perjudica a las provincias alejadas de los puertos. “El productor salteño tenía que fletear hasta allá a sus costos. Esa inequidad hacía que pagar retenciones fuera mucho más gravoso”, argumentó. También remarcó que este tributo “no vuelve a las provincias que producen la riqueza” y que en ningún país del mundo se cobra algo similar.

Belgrano Cargas: Salta pide a Nación planificación para no repetir “errores del pasado”

El funcionario celebró la reducción del 33% al 26% en soja, del 12% al 9,5% en maíz, sorgo, trigo y cebada, y del 6,75% al 5% en carne, pero insistió en que “son medidas que sirven si se hacen permanentes”. Recordó que en junio venció una baja temporal del 20% que no benefició al maíz salteño, ya que la cosecha en la zona ocurre más tarde.

Pozo Lomas de Olmedo: Advierten que “no se resolvió la urgencia”

De los Ríos consideró que Argentina debe encarar una transformación estructural para dar competitividad al norte productivo. “Vamos a seguir reclamando la eliminación total de estas cargas. Se necesita inversión en logística, infraestructura vial y transporte”, remarcó, al tiempo que defendió un federalismo real como bandera permanente.

El ministro concluyó que “producir en el norte grande exige condiciones distintas” y reiteró que solo con medidas duraderas y equitativas se podrá sostener el arraigo, la reinversión y el crecimiento agropecuario que requiere la región.

Te puede interesar

Invitan a instituciones sociales a ser parte del programa odontológico ‘La Ciudad Sonríe’

El objetivo es que todos los vecinos que forman parte de una institución u organización social sean atendidos en el Móvil Odontológico. Se darán 20 turnos grupales que podrán solicitarse por Whatsapp al 3875047040.

“Los salteños merecen saber qué pasó”: Gauffín presentó una querella penal contra el IPS

El legislador afirmó que la Justicia debe actuar y castigar a los responsables si se confirman los delitos económicos cometidos en la obra social.

Este miércoles: "Cerca Tuyo" se traslada a Plaza El Palenque

El programa "Cerca Tuyo" de la Municipalidad de Salta ofrecerá este miércoles una amplia gama de servicios esenciales para los ciudadanos en Plaza El Palenque.

En pleno centro chocó un auto sin seguro y otro sin RTO: "El débito es una porquería", renegó la conductora

El hecho ocurrió esta mañana en calle Buenos Aires a metros de Plaza 9 de Julio. Intervino personal de Tránsito.

Municipales de Salta percibirán haberes de julio el próximo martes

Los haberes del séptimo mes del año estarán disponibles en cajero el martes 5 de agosto informó la comuna capitalina.

En la segunda quincena, hasta la carne de pollo se vende menos

El gerente de Sofía señaló que el pollo ganó preferencia, aunque las ventas caen hacia fin de mes por falta de ingresos. "Se nota que a todos nos está costando", expresó Gabriel Melgares, por Aries.