Fin del robo de boletas: Cómo se votará en Salta con Boleta Única Papel en octubre
El 26 de octubre Salta votará con Boleta Única Papel, un sistema que reemplaza el voto electrónico y busca simplificar la elección de senadores y diputados.
Salta volverá a las urnas el próximo 26 de octubre para renovar sus representantes nacionales y lo hará bajo una nueva modalidad: la Boleta Única Papel. El secretario electoral del Juzgado Federal en la provincia, Juan Pablo Acosta Sabatini, confirmó que este sistema se aplicará para elegir senadores y diputados, y destacó que se trata de un cambio integral en la forma de votar. "Toda la oferta va a estar en una sola boleta", explicó por Aries.
El cronograma electoral ya tiene fechas clave: el 7 de agosto cierra el plazo para solicitar alianzas, mientras que el 17 de agosto se vence el plazo para la inscripción de listas. Ese día se conocerán los candidatos definitivos de cada agrupación. La boleta única, que reemplaza al tradicional cuarto oscuro por un “recinto de votación”, será entregada por la autoridad de mesa al votante, quien tras presentar su DNI, marcará su opción detrás de un biombo.
Acosta Sabatini aclaró que ya no se usará sobre y que la boleta marcada se depositará directamente en la urna. “Si te arrepentiste antes de introducirla, se devuelve y se rompe”, explicó, y remarcó que eso evita el robo de boletas. Además, se enviará a cada mesa la cantidad equivalente al 100% del padrón más un 5% adicional para reposiciones, cumpliendo con los requisitos legales.
La capacitación será clave para la implementación del nuevo modelo. “Va a haber capacitación por todos los medios de comunicación, también por redes”, dijo el funcionario. El equipo electoral realizará charlas presenciales para autoridades de mesa y votantes en distintos puntos de Salta, incluidas universidades, colegios y ferias como Potencia, en sus próximas ediciones en Tartagal y Capital. “Estamos arrancando ahora en estos días”, aseguró, tras cumplir los 100 días previos al acto electoral que marca la ley.
Respecto a las dimensiones de la boleta, la ley establece tamaños según la cantidad de candidatos: hasta 10, 30 cm; de 11 a 20, 50 cm. En Salta, por lo general, no se supera el umbral de los 10. “La idea es que la mayor cantidad posible de electores ya haya tenido contacto con el sistema antes de votar”, insistió Acosta Sabatini, al subrayar que, aunque simple, se trata de un método nuevo que requiere familiarización para asegurar un voto informado.
Te puede interesar
Invitan a instituciones sociales a ser parte del programa odontológico ‘La Ciudad Sonríe’
El objetivo es que todos los vecinos que forman parte de una institución u organización social sean atendidos en el Móvil Odontológico. Se darán 20 turnos grupales que podrán solicitarse por Whatsapp al 3875047040.
“Los salteños merecen saber qué pasó”: Gauffín presentó una querella penal contra el IPS
El legislador afirmó que la Justicia debe actuar y castigar a los responsables si se confirman los delitos económicos cometidos en la obra social.
Este miércoles: "Cerca Tuyo" se traslada a Plaza El Palenque
El programa "Cerca Tuyo" de la Municipalidad de Salta ofrecerá este miércoles una amplia gama de servicios esenciales para los ciudadanos en Plaza El Palenque.
En pleno centro chocó un auto sin seguro y otro sin RTO: "El débito es una porquería", renegó la conductora
El hecho ocurrió esta mañana en calle Buenos Aires a metros de Plaza 9 de Julio. Intervino personal de Tránsito.
Municipales de Salta percibirán haberes de julio el próximo martes
Los haberes del séptimo mes del año estarán disponibles en cajero el martes 5 de agosto informó la comuna capitalina.
En la segunda quincena, hasta la carne de pollo se vende menos
El gerente de Sofía señaló que el pollo ganó preferencia, aunque las ventas caen hacia fin de mes por falta de ingresos. "Se nota que a todos nos está costando", expresó Gabriel Melgares, por Aries.