Argentina Por: Agustina Tolaba24/07/2025

Conflicto en puerta: El futuro embajador de EEUU elogió a Milei y busca imponer agenda propia

El consultor Ezequiel Jiménez advirtió que Peter Lamelas busca influir en inversiones y política interna, algo poco habitual en la diplomacia.

Por Aries, el consultor en política internacional, Ezequiel Jiménez, se refirió a la polémica que generaron las declaraciones de Peter Lamelas, empresario y exfuncionario judicial nominado por Donald Trump como futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina.

“Cuando uno va a representar a su país como diplomático, existe un principio muy claro de no injerencia, previsto incluso en la Carta de las Naciones Unidas”, explicó Jiménez. “Lo que hizo Lamelas al anticipar que intervendrá en temas de justicia, política interna y decisiones económicas provinciales viola de manera directa ese principio básico del derecho internacional”.

Durante su exposición, Lamelas dijo que apoyará al gobierno de Javier Milei en “reformas estructurales” y que buscará influir en las decisiones de inversión a nivel provincial, algo que encendió alarmas.

“Es una postura peligrosa y, además, innecesaria”, afirmó Jiménez. “Este tipo de declaraciones no son habituales en diplomacia. No se viene a imponer una agenda. Pero este contexto geopolítico, en el que Estados Unidos busca recuperar control sobre América Latina, favorece este tipo de designaciones”.

Milei busca equilibrio con China tras críticas del futuro embajador de EE.UU.

El analista también remarcó que al gobierno argentino le será difícil rechazar este tipo de nombramientos por la delicada situación económica. “Entre el acuerdo con el FMI, la negociación por el caso YPF y la necesidad de inversiones extranjeras, es muy probable que el gobierno de Milei no tenga margen político para limitar la influencia de figuras como Lamelas”.

Además, sostuvo que si no hay una reacción firme desde los gobiernos provinciales y el Congreso, “es probable que se habilite una injerencia concreta de Washington en asuntos internos argentinos”.

Jiménez concluyó que la política exterior de Estados Unidos atraviesa una etapa de “unilateralismo duro”, y que la llegada de Lamelas a Buenos Aires debe leerse en esa clave. “Trump apuesta a reforzar embajadas con aliados fieles, no con diplomáticos de carrera. Lo hemos visto también en otras regiones. Por eso, es urgente discutir qué tipo de relación quiere Argentina con Washington, y hasta dónde está dispuesta a ceder soberanía”.

Te puede interesar

YPF volvió a subir los combustibles: 1,6% promedio en CABA

El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.

El Banco Central endurece encajes para frenar el dólar y afecta a las billeteras virtuales

Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.

El FMI bajó la meta de reservas: será de u$s5.000 millones en 2025

Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.

Empuje récord del agro: liquidó un 57% más y logró un julio histórico

La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.

UPCN deberá restituir la obra social a jubilados que fueron derivados sin aviso

La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.

ANSES: cómo iniciar el trámite de jubilación por invalidez y en qué casos corresponde

La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.