Argentina Por: Agustina Tolaba24/07/2025

Conflicto en puerta: El futuro embajador de EEUU elogió a Milei y busca imponer agenda propia

El consultor Ezequiel Jiménez advirtió que Peter Lamelas busca influir en inversiones y política interna, algo poco habitual en la diplomacia.

Por Aries, el consultor en política internacional, Ezequiel Jiménez, se refirió a la polémica que generaron las declaraciones de Peter Lamelas, empresario y exfuncionario judicial nominado por Donald Trump como futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina.

“Cuando uno va a representar a su país como diplomático, existe un principio muy claro de no injerencia, previsto incluso en la Carta de las Naciones Unidas”, explicó Jiménez. “Lo que hizo Lamelas al anticipar que intervendrá en temas de justicia, política interna y decisiones económicas provinciales viola de manera directa ese principio básico del derecho internacional”.

Durante su exposición, Lamelas dijo que apoyará al gobierno de Javier Milei en “reformas estructurales” y que buscará influir en las decisiones de inversión a nivel provincial, algo que encendió alarmas.

“Es una postura peligrosa y, además, innecesaria”, afirmó Jiménez. “Este tipo de declaraciones no son habituales en diplomacia. No se viene a imponer una agenda. Pero este contexto geopolítico, en el que Estados Unidos busca recuperar control sobre América Latina, favorece este tipo de designaciones”.

Milei busca equilibrio con China tras críticas del futuro embajador de EE.UU.

El analista también remarcó que al gobierno argentino le será difícil rechazar este tipo de nombramientos por la delicada situación económica. “Entre el acuerdo con el FMI, la negociación por el caso YPF y la necesidad de inversiones extranjeras, es muy probable que el gobierno de Milei no tenga margen político para limitar la influencia de figuras como Lamelas”.

Además, sostuvo que si no hay una reacción firme desde los gobiernos provinciales y el Congreso, “es probable que se habilite una injerencia concreta de Washington en asuntos internos argentinos”.

Jiménez concluyó que la política exterior de Estados Unidos atraviesa una etapa de “unilateralismo duro”, y que la llegada de Lamelas a Buenos Aires debe leerse en esa clave. “Trump apuesta a reforzar embajadas con aliados fieles, no con diplomáticos de carrera. Lo hemos visto también en otras regiones. Por eso, es urgente discutir qué tipo de relación quiere Argentina con Washington, y hasta dónde está dispuesta a ceder soberanía”.

Te puede interesar

ATE anunció un paro nacional y "protestas sorpresivas en diciembre"

"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias

La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

“Producir en Argentina es hasta 30% más caro que en Brasil”, advirtió la UIA

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

El 90% de los repartidores trabaja part-time, pero muchos viven solo de las apps

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Aduana: impulsan reformas para “evitar maniobras irregulares” en los trámites

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

El Gobierno habilita la segunda etapa para privatizar cuatro hidroeléctricas

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.