Cómo Votar en 2025: Todo sobre la Boleta Única Papel a menos de 100 días de las elecciones
Faltan menos de 100 días para las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre de 2025, que marcarán el debut de la Boleta Única Papel (BUP) como nuevo instrumento de votación.
El 26 de octubre de 2025, los argentinos celebrarán sus elecciones nacionales legislativas, y el proceso electoral presentará una importante novedad: la implementación de la Boleta Única Papel (BUP). Esta herramienta de votación, sancionada por la Cámara de Diputados de la Nación mediante la Ley 27.781 el 1 de octubre de 2024, se utilizará por primera vez en comicios nacionales, cambiando la dinámica del sufragio en todo el país.
La Boleta Única Papel representa un cambio significativo respecto al sistema anterior. Se trata de una única papeleta que incluye a todos los candidatos, las distintas categorías de cargos a elegir y los partidos políticos que participan en la contienda. Su diseño se organiza en espacios horizontales para cada categoría de cargo electivo y columnas verticales que corresponden a cada agrupación política con listas oficializadas.
Para emitir el voto, el elector encontrará un casillero en blanco próximo a cada cargo electivo, lo que permitirá seleccionar individualmente cada categoría. Esta modificación busca simplificar el proceso de votación y ofrecer mayor transparencia. Se recomienda a los ciudadanos informarse sobre el nuevo sistema para familiarizarse con su funcionamiento antes de concurrir a las urnas.
La información completa se encuentra disponible en la web oficial: https://www.argentina.gob.ar/elecciones-2025.
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.