Jujuy celebra: Tren Solar suma astroturismo con demanda récord
El Tren Solar de la Quebrada marca una temporada récord y nuevas experiencias en estas vacaciones de invierno.
El presidente del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera, dialogo con Aries y celebró el éxito de la temporada: "Es evidente la temporada plena del norte. Nosotros estamos 'sold out', o sea, tenemos un montón de salidas completas", dijo en alusión al Tren Solar. Cabrera destacó que la alta demanda motivó la ampliación de la cantidad de salidas y programas, buscando siempre satisfacer a los visitantes. El Tren Solar se consolida como un atractivo principal, logrando un "99% de ocupación", con salidas diarias, excepto los miércoles, destinados al descanso del personal.
Una de las incorporaciones más celebradas es la salida de astroturismo nocturno, denominada "Cielo en Movimiento". Cabrera explicó que esta nueva propuesta "combina el tren solar con avistaje de estrellas, del cielo, de astros en general con una cena en lo que es Posta de Hornillos".
La fusión de historia, naturaleza, observación astronómica y el recorrido en tren ha sido un éxito rotundo: "Este es un producto que, la verdad, pusimos las tres salidas que pusimos se vendieron absolutamente todas". Una nueva fecha está disponible para el 2 de agosto.
El sistema "Hop On Hop Off" del Tren Solar permite a los pasajeros diseñar su propia experiencia. Con una ventana de servicio de 8 a 20:30, los turistas pueden ascender y descender en cualquier estación –Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Posta de Hornillos, Maimará o Tilcara–, personalizando su itinerario. "Las opciones son infinitas. Y la diseña cada uno como quiere, básicamente", afirmó Cabrera. Esta flexibilidad permite, por ejemplo, visitar el Museo de Posta de Hornillos y disfrutar de la gastronomía local con la chef Anita Ponce, lo que se ha convertido en una experiencia muy solicitada por los visitantes.
El costo de la excursión de día completo es de 50.000 pesos para turistas nacionales y 75.000 pesos para extranjeros, con una tarifa diferenciada para los residentes jujeños.
Para quienes deseen conocer más, se recomienda visitar la página web oficial: www.trenesolar.com.ar, donde también se encuentran los teléfonos de contacto.
Te puede interesar
Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.