Salta Por: Ivana Chañi23/07/2025

Caso López: “Si le aceptás la renuncia, ya no podés echarlo”, advirtió César "Oveja" Álvarez

El Concejo Deliberante debatirá este miércoles si acepta la renuncia de Pablo López, denunciado por extorsión y violencia de género.

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta celebrará una sesión extraordinaria este miércoles para definir si acepta la renuncia del edil libertario Pablo López, denunciado por una compañera de su partido por pedir favores sexuales y ejercer violencia de género. La decisión cobra relevancia porque López fue reelecto en mayo y podría volver a asumir en diciembre.

César “Oveja” Álvarez – presidente del Concejo Deliberante en tres oportunidades-  explicó que el pleno del Concejo tiene atribuciones para avanzar en un juicio político: “Durante mi presidencia yo pedí la renuncia a dos concejales. Se arma una comisión, se vota, se evalúan mecanismos de defensa y luego puede haber expulsión”, detalló en Pasaron Cosas.

El Concejo Deliberante no aceptaría la renuncia de López y va por el juicio político

El concejal Gustavo Farquharson presentó un proyecto que propone rechazar la renuncia para continuar con el procedimiento de juicio político. “Si aceptan la renuncia, ya no entran en juego los mecanismos del Concejo”, aclaró Álvarez, en referencia al riesgo de que López intente reasumir en diciembre al haber sido electo.

Confirmaron la sesión especial en el Concejo capitalino para tratar la renuncia de López

Álvarez también se refirió al impacto mediático del caso: “Hay una sentencia pública, que es la peor de todas. La autora propicia mayor difusión porque ha salido en los medios. Es un tema que ha evolucionado de forma increíble”, dijo, en alusión a cómo el tema se expandió a través de redes sociales.

Por último, consideró que el caso interpela a toda la política local. “Una pena para la política y una pena para los políticos. El Concejo debe contemplar todas estas cuestiones para propiciar el juicio político”, concluyó.

Te puede interesar

Paritaria: gremios rechazaron la nueva propuesta del gobierno

Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno de incrementar los salarios un 10.5% - en cuatro tramos – para el segundo semestre. “Los trabajadores se endeudan para comer”, advirtieron desde SITEPSA.

El Gobierno presentó una nueva oferta salarial: 10,5% para el segundo semestre

A los gremios se presentó una propuesta integral de aumento del 10.5%, además de mejoras en diversos ítems surgidos de las mesas sectoriales. El martes de la próxima semana se retomará el análisis general.

Obras en el mercado San Miguel: realizan la prueba del suelo para proyectar la construcción

La Municipalidad trabaja en la remoción de escombros y estructuras metálicas para poder liberar la zona de obra. A su vez, comenzaron las primeras pruebas de suelo para determinar las acciones de construcción o reconstrucción de las bases.

Tisec apuntó contra el IMAC: “Es un monopolio que busca manejar la salud en Salta”

El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.

La industria salteña “afina” costos y propone la creación de fondo anticrisis

Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.

Construcción en crisis: Caída del 50% y sin signos de repunte

El presidente de Cerámica del Norte advirtió que la construcción cayó un 50% y que la actividad económica no muestra señales claras de recuperación.