Salta Por: Ivana Chañi23/07/2025

Caso López: “Si le aceptás la renuncia, ya no podés echarlo”, advirtió César "Oveja" Álvarez

El Concejo Deliberante debatirá este miércoles si acepta la renuncia de Pablo López, denunciado por extorsión y violencia de género.

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta celebrará una sesión extraordinaria este miércoles para definir si acepta la renuncia del edil libertario Pablo López, denunciado por una compañera de su partido por pedir favores sexuales y ejercer violencia de género. La decisión cobra relevancia porque López fue reelecto en mayo y podría volver a asumir en diciembre.

César “Oveja” Álvarez – presidente del Concejo Deliberante en tres oportunidades-  explicó que el pleno del Concejo tiene atribuciones para avanzar en un juicio político: “Durante mi presidencia yo pedí la renuncia a dos concejales. Se arma una comisión, se vota, se evalúan mecanismos de defensa y luego puede haber expulsión”, detalló en Pasaron Cosas.

El Concejo Deliberante no aceptaría la renuncia de López y va por el juicio político

El concejal Gustavo Farquharson presentó un proyecto que propone rechazar la renuncia para continuar con el procedimiento de juicio político. “Si aceptan la renuncia, ya no entran en juego los mecanismos del Concejo”, aclaró Álvarez, en referencia al riesgo de que López intente reasumir en diciembre al haber sido electo.

Confirmaron la sesión especial en el Concejo capitalino para tratar la renuncia de López

Álvarez también se refirió al impacto mediático del caso: “Hay una sentencia pública, que es la peor de todas. La autora propicia mayor difusión porque ha salido en los medios. Es un tema que ha evolucionado de forma increíble”, dijo, en alusión a cómo el tema se expandió a través de redes sociales.

Por último, consideró que el caso interpela a toda la política local. “Una pena para la política y una pena para los políticos. El Concejo debe contemplar todas estas cuestiones para propiciar el juicio político”, concluyó.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.