Farquharson sobre Pablo López: “El que más hostigó ahora se victimiza para no dar explicaciones”
Farquharson cuestionó al concejal libertario por sus ataques sistemáticos a colegas y medios. “Resultó ser un discurso vacío; ahora debe responder ante la Justicia y el Concejo”.
En Agenda Abierta, el concejal Gustavo Farquharson se refirió a la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Salta de este miércoles para tratar de manera exclusiva la situación del exconcejal Pablo López, tras las denuncias de índole sexual y recientemente expulsado del espacio La Libertad Avanza.
“El audio que trascendió hace referencia a un hecho puntual, pero la denuncia de la joven relata una situación sistemática que se habría mantenido desde 2019 a la fecha. Es gravísimo, y de comprobarse tendrá implicancias muy serias para el concejal”, advirtió Farquharson, y remarcó que “la renuncia no puede ser un atajo para evadir responsabilidades”.
El concejal expresó su rechazo a aceptar la renuncia inmediata de López: “No debe aceptarse su renuncia, sino que debe mantenerse en suspenso hasta que se active la Comisión de Disciplinamiento y Juicio Político del Concejo. Hay que investigar y, si corresponde, avanzar en su expulsión formal”, explicó.
Dicha comisión, compuesta por los presidentes de bloque y el presidente del cuerpo, tiene la facultad de solicitar información a la Justicia, convocar al propio concejal y a la denunciante, y emitir una resolución que luego debe ser votada por el pleno del cuerpo.
“Ya pasó con otros concejales denunciados por violencia de género, como Pitu Colque. El mecanismo existe y debe utilizarse. No podemos mirar para otro lado ni dejar que alguien se vaya sin dar explicaciones”, enfatizó.
Farquharson también se refirió a la actitud del denunciado: “López no puede quejarse de hostigamiento. Fue quien más hostigó al resto de sus pares, tratándonos de todo. Ahora se victimiza para no explicar lo que se denuncia. Es ridículo y vergonzante”.
El concejal lamentó profundamente lo sucedido: “Es doloroso. Justamente él, que señalaba a todos como casta, corruptos o periodistas ensobrados, termina denunciado por su ex pareja por lo más aberrante. Y lo más triste es que ningún referente de La Libertad Avanza se solidarizó con la víctima. Ni Olmedo, ni Orozco, ni nadie. Solo apuntaron a que López debía irse, pero nadie la escuchó a ella”.
Finalmente, advirtió que incluso si López intentara volver a asumir en diciembre, se reactivaría el proceso: “Si vuelve a asumir, lo volveremos a juzgar. Se lo puede expulsar dos veces si es necesario. Lo importante es no dejar este caso en la impunidad”.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.