El Mundo22/07/2025

Zelenski confirmó una nueva reunión en Turquía entre Ucrania y Rusia

El presidente de Ucrania confirmó que volverán a sentarse a negociar con Rusia, con el objetivo de avanzar hacia un alto el fuego y el intercambio de prisioneros, a más de dos años del inicio de la guerra.

“Hoy hablé con Rustem Umérov sobre los preparativos del intercambio de prisioneros y sobre una nueva reunión en Turquía con la parte rusa. Mañana habrá más detalles”, dijo el presidente ucraniano este lunes en un mensaje televisado.

Umérov, secretario del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania, es uno de los hombres de mayor confianza de Zelenski. Hasta la semana pasada fue ministro de Defensa, y antes había encabezado la delegación ucraniana en las rondas anteriores celebradas en Estambul.

En esos encuentros, ambas partes acordaron intercambiar prisioneros y los cuerpos de soldados caídos. Kiev insiste ahora con un cese del fuego inmediato e incondicional de 30 días, pero el Kremlin se niega a aceptarlo.

La reunión en Turquía todavía no tiene fecha ni formato confirmado, pero el gobierno ucraniano adelantó que en las próximas horas se conocerán más precisiones sobre la posible hoja de ruta diplomática.

El vocero presidencial Dmitri Peskov reiteró que los objetivos de Rusia en la guerra con Ucrania se mantienen intactos, aunque reconoció que podría haber margen para alcanzar un entendimiento diplomático.

“Lo principal para nosotros es lograr nuestros objetivos. Nuestros objetivos son comprensibles, evidentes y constantes”, expresó en una entrevista con la televisión pública rusa, al cumplirse más de tres años desde el inicio de la invasión.

Peskov aludió en particular a los territorios de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, cuatro regiones ucranianas que Moscú considera anexadas, aunque la comunidad internacional no reconoce su control soberano.

A pesar del tono firme, el vocero dejó abierta la puerta a un posible acuerdo, aunque no brindó precisiones sobre eventuales condiciones o interlocutores válidos.

Por ahora, el Kremlin insiste en que no aceptará retrocesos territoriales, mientras Ucrania exige una retirada total como base mínima para cualquier diálogo.

Ámbito

Te puede interesar

La UE se endurece frente a Israel y le lanza una advertencia tras la muerte de mil civiles en Gaza

Bruselas calificó de “indefendible” la matanza y presionó a Tel Aviv a cumplir con el pacto humanitario; la ONU denunció que médicos y bebés mueren por inanición.

Nueva ruptura con la UNESCO: Estados Unidos se va por tercera vez

Trump argumentó que la organización ya no responde a los intereses nacionales y criticó su enfoque en causas sociales y sostenibilidad.

EE.UU. sancionó a un barco chino que depredó el Mar Argentino

El Zhen Fa 7 fue acusado de trabajo esclavo, violencia sexual y pesca ilegal. Su carga fue incautada y quedó al descubierto el rol clave del puerto de Montevideo.

El sargazo invade el Caribe y golpea al turismo en México y República Dominicana

Miles de toneladas de algas cubren playas turísticas, afectando la actividad económica y obligando a desplegar operativos masivos para su limpieza.

EE.UU.: el Pentágono ordena retirar a los 700 marines desplegados en Los Ángeles

Fueron enviados por orden de Trump para contener protestas contra redadas migratorias. Gobernador y alcaldesa criticaron el despliegue como una “ocupación militar”.

“Máxima humillación”: Bolsonaro mostró su tobillera electrónica en público

El expresidente brasileño está acusado de liderar un intento de golpe tras perder las elecciones de 2022. La justicia le impuso restricciones, entre ellas el uso del dispositivo de vigilancia.