El Mundo22/07/2025

“Máxima humillación”: Bolsonaro mostró su tobillera electrónica en público

El expresidente brasileño está acusado de liderar un intento de golpe tras perder las elecciones de 2022. La justicia le impuso restricciones, entre ellas el uso del dispositivo de vigilancia.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, juzgado en una causa por golpismo, mostró este lunes su tobillera electrónica frente a fotógrafos después de mantener un encuentro con legisladores de su Partido Liberal (PL). “Esto aquí es un símbolo de máxima humillación”, afirmó citado por el diario Folha de San Pablo

La Corte Suprema dictó el viernes pasado nuevas medidas cautelares contra el expresidente, en el marco de la causa por golpismo que se le sigue, entre ellas el uso de tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales.

Bolsonaro fue acusado por la justicia de “liderar” un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022 a manos de Luiz Inácio Lula da Silva. De ser hallado culpable, podría ser condenado a hasta 40 años de prisión.

Qué dijo Jair Bolsonaro sobre el uso de una tobillera electrónica

Bolsonaro se reunió con parlamentarios de su partido para discutir una estrategia de acción política.

“Cobardía es lo que están haciendo con el expresidente de la República. Vamos a enfrentar a todo y a todos. Lo que vale para mí es la ley de Dios. Esto aquí es un símbolo de máxima humillación”, dijo al levantar la pierna derecha para mostrar la tobillera electrónica.

Brasil: periodista encontró el cuerpo de una niña ahogada mientras hacía un informe

Es la primera vez que el expresidente accede a mostrar este aparato de vigilancia. Una foto de la tobillera también apareció en las redes sociales del diputado federal Maurício do Vôlei.

“La mayor injusticia de la historia de este país. No voy a renunciar a nuestro Brasil”, escribió el diputado.

La justicia también le prohibió al exmandatario hablar con su hijo Eduardo, quien se encuentra en Estados Unidos. El parlamentario es investigado por su accionar como lobbista a favor de sanciones del gobierno de Donald Trump contra Brasil.

El expresidente, según recordó Folha, no puede salir de su casa por la noche ni los fines de semana. Tampoco puede mantener contactos con embajadas extranjeras ni otros investigados en la causa que se le sigue por golpismo.

Con información de TN

Te puede interesar

La UE se endurece frente a Israel y le lanza una advertencia tras la muerte de mil civiles en Gaza

Bruselas calificó de “indefendible” la matanza y presionó a Tel Aviv a cumplir con el pacto humanitario; la ONU denunció que médicos y bebés mueren por inanición.

Zelenski confirmó una nueva reunión en Turquía entre Ucrania y Rusia

El presidente de Ucrania confirmó que volverán a sentarse a negociar con Rusia, con el objetivo de avanzar hacia un alto el fuego y el intercambio de prisioneros, a más de dos años del inicio de la guerra.

Nueva ruptura con la UNESCO: Estados Unidos se va por tercera vez

Trump argumentó que la organización ya no responde a los intereses nacionales y criticó su enfoque en causas sociales y sostenibilidad.

EE.UU. sancionó a un barco chino que depredó el Mar Argentino

El Zhen Fa 7 fue acusado de trabajo esclavo, violencia sexual y pesca ilegal. Su carga fue incautada y quedó al descubierto el rol clave del puerto de Montevideo.

El sargazo invade el Caribe y golpea al turismo en México y República Dominicana

Miles de toneladas de algas cubren playas turísticas, afectando la actividad económica y obligando a desplegar operativos masivos para su limpieza.

EE.UU.: el Pentágono ordena retirar a los 700 marines desplegados en Los Ángeles

Fueron enviados por orden de Trump para contener protestas contra redadas migratorias. Gobernador y alcaldesa criticaron el despliegue como una “ocupación militar”.