Caputo prometió eliminar las retenciones y pidió “confianza y paciencia” al campo
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno cumplirá la promesa de Milei y que el agro será uno de los sectores más beneficiados, aunque no dio plazos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, prometió la eliminación de las retenciones al campo y le pidió al sector “confianza y paciencia”. El mensaje llega a días de la inauguración oficial de la Expo Rural, que será el sábado 26 de julio en Palermo y contará con la visita del presidente Javier Milei.
“No tengan dudas que las retenciones se van a ir durante la presidencia de Javier Milei, porque así lo prometió el presidente y este gobierno cumple sus promesas. Eliminar las retenciones es una obsesión para este gobierno”, afirmó en un posteo en la red social X, pero evitó anunciar posibles plazos.
La semana pasada, Milei se reunió por primera vez con los representantes de la mesa de enlace en el predio de La Rural. El Presidente les prometió a los ruralistas que el próximo impuesto que reducirá serán los derechos de exportación. “Aseguró que lo hará ni bien pueda”, señaló la titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari.
Este martes, el ministro Caputo aseguró que "el agro es el sector por el que más cosas ha hecho este Gobierno”. Y enumeró la baja de aranceles, la importación de maquinaria usada, la eliminación de retenciones para economías regionales, además de la baja del impuesto inflacionario y la brecha cambiaria.
“El agro va a crecer mucho también y esta vez lo hará por muchos años”, sostuvo el jefe de Hacienda.
En esa línea, Caputo le pidió al campo “confianza y paciencia”. “Hay que tener confianza y paciencia, porque no se arreglan tantas décadas de desastres en un año y medio. El campo también será próspero”, cerró.
El presidente Javier Milei se reunió con la mesa de enlace
El martes 15 de julio, el presidente Javier Milei se reunió por primera vez con los representantes de la mesa de enlace en el predio de La Rural, en Palermo.
El encuentro se produjo tras el fin de la reducción temporal de retenciones para soja y maíz. Desde el 30 de junio, ambos cultivos volvieron a tributar: 33% para la soja y 12% para el maíz.
La decisión del Gobierno generó un fuerte malestar en el sector que asegura que, con estos niveles de presión fiscal, los márgenes productivos son prácticamente nulos.
Con información de TN
Te puede interesar
Esperan por el discurso de Milei en el cierre de la "Derecha fest" que se realiza en Córdoba
El Presidente será el último orador en la “Derecha Fest”, previamente hablarán Daniel “Gordo Dan” Parisini y Agustín Laje.
Argentina suma otros u$s1.500 millones en préstamos para reformas fiscales y tributarias
El Gobierno firmó acuerdos con el BID y el Banco Mundial para programas de modernización tributaria, competitividad y fortalecimiento fiscal. Se suman a los u$s230 millones ya autorizados esta semana.
Nación avanza en la privatización de AySA y permite cortes de agua por falta de pago
El DNU 493/2025 habilita la venta de acciones y otorga facultades para suspender el servicio en caso de mora, en medio de una profunda reforma del servicio de agua en el AMBA.
Seguridad relanzó el sistema de protección para policías que denuncien corrupción en las fuerzas
La medida impide castigos administrativos y laborales para quienes declaren como testigos o alerten sobre delitos internos. Se creará un registro específico bajo control ministerial.
El Ministerio de Salud investiga irregularidades en el examen nacional de residencias médicas
Detectaron desempeños que no se corresponden con antecedentes académicos ni resultados previos. Analizan posibles anomalías en cerca de 200 exámenes, en su mayoría de postulantes extranjeros.
Mercado Libre podría perder beneficios fiscales en Santa Fe por subir comisiones
La provincia analiza sacarla del programa “Impulso comercial” si no reduce los costos que impone a los comercios. Si se concreta, pasará a tributar el 9% en lugar del 6,5%.