Sociedad Por: Agustina Tolaba21/07/2025

Más de 130 niños atendidos: EDESA y el Hospital Italiano desplegaron un operativo de salud

La distribuidora eléctrica salteña participó activamente del Proyecto Isthat, una iniciativa que busca mejorar la salud de comunidades originarias del norte argentino.

Desde EDESA, distribuidora de energía eléctrica de la provincia de Salta e integrante del Grupo DESA, participaron activamente del Proyecto de atención sociosanitaria Isthat, iniciativa que el Hospital Italiano y su Universidad desarrollan desde 2017 en Santa Victoria Este —localidad salteña ubicada en la frontera con Bolivia y Paraguay—, en articulación con el Ministerio de Salud Pública de Salta.

El Proyecto Isthat —cuyo nombre significa “dignidad” en lengua wichí— tiene como misión mejorar el nivel de salud de la población de las comunidades originarias del norte argentino, donde se registran altos índices de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), lo que implica un importante desafío sanitario y social.

Durante la semana del 7 al 13 de julio, una comitiva de profesionales de pediatría del Hospital Italiano junto a profesionales locales y del Centro de Recuperación Nutricional, brindaron atención médica a un total de 130 niños tanto en el nosocomio local como en comunidades originarias del monte, con especial foco en la detección y tratamiento de la desnutrición, el abordaje de enfermedades prevalentes y la derivación de casos complejos. Además, se capacitó a diez profesionales de la salud en manejos de dispositivos de oxigenoterapia. 

IA y menores: Fallo pionero en Argentina contra imágenes de desnudez falsas

En tanto, el martes 8 de julio, un grupo de colaboradores de EDESA —integrado por voluntarios de las áreas de Gerencia General, Comercial, Recursos Humanos, Distribución de Tartagal y Relaciones Institucionales— visitó el Centro de Recuperación Nutricional y el Hospital de Santa Victoria Este.

Durante la jornada, no solo se entregaron donaciones de juguetes y materiales didácticos, sino que también se colaboró activamente en la clasificación de estos elementos, así como de ropa destinada a recién nacidos, niños y adultos.

Asimismo, parte de la comitiva participó en las actividades recreativas dirigidas a las infancias, organizadas en articulación con el merendero móvil Otamsek wet is (Paz y Bien), como cierre de una jornada marcada por el compromiso, la solidaridad y el trabajo conjunto. Más de 80 niños y niñas participaron de esta propuesta, que ofreció un espacio de juego, encuentro y contención.

Desde EDESA, como parte del Grupo DESA —compañía líder en Argentina dedicada a la distribución de energía eléctrica que abastece a más de seis millones de personas— reafirmaron su compromiso de seguir acompañando y apoyando este tipo de iniciativas que promueven el desarrollo humano y territorial de nuestra provincia.

Te puede interesar

Invitan a jóvenes emprendedores a una capacitación sobre liderazgo, IA y marca personal

La actividad, organizada por JCI Salta y la Municipalidad capitalina, se desarrollará el miércoles 23, desde las 16.30 en la Escuela de Emprendedores.

"Gaza es una gran prisión a cielo abierto": habló el cura argentino tras el bombardeo israelí a su parroquia

Gabriel Romanelli contó cómo fue el ataque y pidió el ingreso de ayuda humanitaria. "La Franja de Gaza, donde vivimos dos millones de personas, es una gran prisión a cielo abierto", describió.

Advierten por un nuevo reto viral en Tik Tok que ya causó muertes entre adolescentes

El preocupante desafío consiste en cortar el flujo de oxígeno deliberadamente, grabarlo y compartirlo en redes sociales como prueba de valentía.

Tartagal, la capital "piquetera" que eligió no creer en los delirios de Menem

La docente Mary Zavala ofreció una mirada crítica y desafiante al famoso anuncio de Carlos Menem en Tartagal, recordando la incredulidad y la posterior resistencia de una comunidad cansada de promesas vacías frente a una dura realidad.

El Legado de Menem en Tartagal: Más allá de la estratósfera

La llegada de Carlos Menem a Tartagal para anunciar viajes a la estratósfera contrastó drásticamente con la compleja realidad social de un norte salteño impactado por las privatizaciones y la pérdida de empleo.

El día que Menem prometió la estratósfera desde Tartagal: Un recuerdo vivo en el norte salteño

El anuncio del expresidente Carlos Menem en Tartagal sobre viajes a la estratósfera permanece como un hito imborrable en la memoria colectiva del norte salteño.