Advierten por un nuevo reto viral en Tik Tok que ya causó muertes entre adolescentes
El preocupante desafío consiste en cortar el flujo de oxígeno deliberadamente, grabarlo y compartirlo en redes sociales como prueba de valentía.
Crece la preocupación por la expansión de un reto de Tik Tok que volvió viral entre los jóvenes y causó varias muertes en distintos partes del mundo, incluso Argentina. Se trata de Blackout Challenge, desafío que consiste en cortar el flujo de oxígeno de manera deliberada, grabarlo y compartirlo en redes sociales como prueba de valentía.
El último trágico antecedente tuvo lugar en Inglaterra, donde Sebastian, de 12 años, fue hallado inconsciente durante la celebración de Primera Comunión de su hermano menor, tras intentar realizar el desafío viral de Tik Tok que involucró el uso de una bufanda.
"En primer lugar, hay tres focos. Nosotros hacemos lugar en la adolescencia, pero hay algo que empieza antes y sigue después. Me remito a la infancia a como los niños desde muy chicos están acostumbrados a ser vistos a través de una pantalla", señaló en C5N el doctor en psicología Luciano Luterau al referirse a la práctica de sacar fotografías con los teléfonos celulares desde muy temprana edad.
Para el especialista, "los adultos desde que los chicos son muy pequeños estamos acostumbrados a fotografiarlos, hacerles videos. Ya introducimos la intermediación de la pantalla como forma de poder darles nuestra mirada".
"Los jóvenes son un grupo fuertemente vulnerable porque pasan a tener la pantalla en la mano y buscándose a sí mismo se ponen a cosas extremas, como son los desafíos y las tendencias y challenge en redes sociales que muchas veces terminan en situaciones muy penosas", sumó Luterau.
Al intentar buscar una solución a la problemática, el especialista entiende que el primer paso es "reconocer que las pantallas constituyen una adicción que comienza desde que somos niños y continúa en la adultez. La relación que establecemos con el objeto es de una compulsión adictiva".
En este marco, aventuró: "Va a empezar a ocurrir, ya pasa en realidad, que es reconocer la llamada toxicidad digital. Van a empezar a aparecer regulaciones sociales. Esto no se trabaja solo con la familia, es un problema más grande".
Blackout Challenge: el antecedente en Argentina
En 2023, Milagros Soto, de 12 años, murió en localidad de Capitán Bermúdez, Santa Fe, al intentar realizar el reto viral de Tik Tok.
La autopsia reveló que la causa del deceso fue por asfixia mecánica. Incluso su muerte quedó grabada en una llamada grupal desde su teléfono celular.
Te puede interesar
Invitan a jóvenes emprendedores a una capacitación sobre liderazgo, IA y marca personal
La actividad, organizada por JCI Salta y la Municipalidad capitalina, se desarrollará el miércoles 23, desde las 16.30 en la Escuela de Emprendedores.
"Gaza es una gran prisión a cielo abierto": habló el cura argentino tras el bombardeo israelí a su parroquia
Gabriel Romanelli contó cómo fue el ataque y pidió el ingreso de ayuda humanitaria. "La Franja de Gaza, donde vivimos dos millones de personas, es una gran prisión a cielo abierto", describió.
Más de 130 niños atendidos: EDESA y el Hospital Italiano desplegaron un operativo de salud
La distribuidora eléctrica salteña participó activamente del Proyecto Isthat, una iniciativa que busca mejorar la salud de comunidades originarias del norte argentino.
Tartagal, la capital "piquetera" que eligió no creer en los delirios de Menem
La docente Mary Zavala ofreció una mirada crítica y desafiante al famoso anuncio de Carlos Menem en Tartagal, recordando la incredulidad y la posterior resistencia de una comunidad cansada de promesas vacías frente a una dura realidad.
El Legado de Menem en Tartagal: Más allá de la estratósfera
La llegada de Carlos Menem a Tartagal para anunciar viajes a la estratósfera contrastó drásticamente con la compleja realidad social de un norte salteño impactado por las privatizaciones y la pérdida de empleo.
El día que Menem prometió la estratósfera desde Tartagal: Un recuerdo vivo en el norte salteño
El anuncio del expresidente Carlos Menem en Tartagal sobre viajes a la estratósfera permanece como un hito imborrable en la memoria colectiva del norte salteño.