El Concejo Deliberante no aceptaría la renuncia de López y va por el juicio político
El concejal Gustavo Farquharson pidió rechazar la renuncia de Pablo López y avanzar con un juicio político por las graves denuncias que enfrenta.
El Concejo Deliberante de Salta celebrará una asamblea extraordinaria este miércoles para tratar la situación del concejal Pablo López, tras las denuncias de índole sexual que trascendieron la semana pasada y que motivaron su expulsión del espacio La Libertad Avanza. Su par Gustavo Farquharson pidió que se rechace su renuncia y se inicie un juicio político. “Considero que no debe ser aceptada esa renuncia y debe iniciarse el proceso de juicio político”, sostuvo en diálogo con Aries.
Según explicó Farquharson, López aún conserva su banca, y el pleno deberá decidir si acepta o no la dimisión presentada. Para el edil, permitirle renunciar significaría evitar un proceso institucional que podría esclarecer los hechos. “Una cosa es irte por la puerta de atrás diciendo ‘me voy enojado’ y otra es que el cuerpo te expulse por una denuncia tan grave de violencia sexual, económica y política”, advirtió.
De iniciarse el juicio político, el procedimiento estaría a cargo de la Comisión de Disciplinamiento y Juicio Político del Concejo. Esta podrá solicitar información a la Justicia y emitir una resolución en base a las pruebas obtenidas. “Incluso en ese proceso él tiene la posibilidad de defensa, puede explicar lo sucedido, y se puede invitar a la denunciante. Es un proceso más transparente”, remarcó.
Farquharson también se refirió a las implicancias futuras del caso. Recordó que López podría volver a asumir su banca en diciembre si no hay una sanción firme. “Quien puede imposibilitar una nueva asunción es la justicia. Por eso pedimos que la causa avance. Pero si el juicio político se inicia y se obtiene más información, será más difícil que regrese”, sostuvo. Afirmó que “la denuncia es muy grave” y que “habrá pocas posibilidades de que asuma”.
Finalmente, el concejal anticipó que en el cuerpo hay un consenso mayoritario para no aceptar la renuncia. “La gente tiene que saber qué pasó. Este fue uno de los concejales más votados. Si se comprueba todo lo que se denuncia, debe ser expulsado del cuerpo porque no reúne las condiciones para llevar adelante este cargo”, concluyó.
Te puede interesar
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada hasta el 3 de noviembre.
Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta
El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.
[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.
Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI
Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.
Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.