Salta Por: Ivana Chañi21/07/2025

Tensión en el Mercado San Miguel: “Caprichosamente querían hacer el desalojo”, lamentó Muratore

Un sorpresivo intento de desalojo conmocionó a los puesteros del subsuelo del Mercado San Miguel en la noche del domingo. "Atropello que no se debe hacer con la gente de a pie", advirtió Pepe Muratore.

La noche del domingo, el Mercado San Miguel fue escenario de un confuso incidente cuando autoridades municipales intentaron desalojar a los puesteros del subsuelo. José "Pepe" Muratore, ex responsable del mercado, relató en Aries que la situación fue caótica: "Toda la calle tomada, camiones, camionetas, de la Muni, de la policía", señaló. Muratore cuestionó la falta de una orden judicial, afirmando que se le dijo que solo con una disposición de un juez se podía ingresar.

Muratore calificó el intento de desalojo como un "atropello que no se debe hacer con la gente de a pie". Según sus declaraciones, la justificación de las autoridades para el desalojo era que solo había "12 puestos ocupados", una afirmación que él desmintió.

El conflicto se agrava dado que, según Muratore, existía un acuerdo con "el señor de la empresa" para que los puesteros permanezcan hasta el 30 de julio de este año. "No había ningún problema y bueno, y ellos caprichosamente anoche querían hacer el desalojo. No había una orden judicial. No había nada judicial", enfatizó. La Fundación San Miguel, a la que pertenece Muratore, ha manifestado su compromiso de retirarse del lugar el 30 o 31 de julio, a pesar de que su concesión se extiende hasta el año 2032.

Respecto a los puesteros del subsuelo, Muratore aclaró que "no dependen del Mercado San Miguel" sino de la Galería San Miguel, un espacio totalmente independiente. Este sector surgió en agosto de 2022 para reubicar a los vendedores callejeros, mediante un contrato de concesión entre la Municipalidad y la Fundación San Miguel, que aportó los fondos para la construcción de la galería.

Actualmente, quedan entre 72 y 73 puesteros en el mercado, muchos de los cuales han optado por retirarse antes por decisión personal. Muratore denunció que los desalojos previos se realizaron de forma abrupta, sin previo aviso ni papeles que respalden los traslados. Afirmó que "toda la gente del mercado pagó sus alquileres. Había desaparecido la palabra mora en el mercado. Todos al día".

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.