El Mundo20/07/2025

Gaza: Mueren 66 Palestinos por disparos israelíes, esperaban ayuda humanitaria

Todos esperaban recibir ayuda humanitaria cuando las fuerzas de Israel abrieron fuego contra la multitud. Los hospitales en distintos puntos de la Franja están desbordados.

La Defensa Civil de la Franja de Gaza informó este domingo que al menos 66 palestinos murieron y varias decenas resultaron heridos por "disparos israelíes" cerca de un centro de distribución de ayuda humanitaria en el norte del territorio palestino devastado por la guerra. Las instituciones gazatíes son controladas por Hamás, grupo considerado terrorista por la UE, pero sus cifras son consideradas fiables por la ONU.

Fuentes médicas señalaron que al menos 60 gazatíes murieron en la norteña ciudad de Beit Lahia, donde miles de personas esperaban la llegada de camiones con harina. Las fuerzas israelíes abrieron fuego contra la multitud, dejando además unos 150 heridos. Los cuerpos de 37 palestinos llegaron al Hospital al Shifa, mientras que a la Clínica Sheikh Radwan lo hicieron otros 19 cuerpos. Se estima que los cadáveres de unas 50 personas siguen tirados en la calle en Beit Lahia.

Conmoción en Ecuador: Masacre en un billar deja al menos nueve muertos

"Había miles de personas reunidas, todas buscando harina", cuenta Qassem Abou Khater, que acudió al punto de distribución en cuanto se enteró. "Los tanques dispararon al azar contra nosotros, y los francotiradores de la ocupación (Israel) abrieron fuego como si estuvieran cazando animales salvajes en un bosque", describió este hombre de 36 y que aseguró a AFP haber visto morir a "decenas de personas”.

Israel admite "tiros de advertencia"

Seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah, en el sur de la Franja, cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EE.UU. Poco después llegaron dos cadáveres más al Hospital de Campaña Al Saraya, en la ciudad de Gaza, reportó la Media Luna Roja Palestina. Este centro se vio obligado a habilitar nuevas camas, tras verse desbordado por unos 120 heridos, algunos de gravedad. Por último, dos cuerpos más permanecen en la morgue del Hospital Baptista al Alhi, según una fuente médica.

El sábado, al menos 32 palestinos fueron asesinados en una situación similar, según la autoridad sanitaria gazatí. El Ejército israelí confirmó haber abierto fuego y disparado "tiros de advertencia" contra el grupo de personas, según un comunicado castrense. Más de 900 personas han muerto en Gaza mientras intentaban conseguir alimentos, en un escenario de escasez que ha llevado a la desnutrición a miles de personas.

Con información de EFE, AFP

Te puede interesar

EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.

Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.

Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel

El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.

Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"

La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".

México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023

Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética