Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
Por Aries, el intendente de Chicoana, Esteban Ivetich, destacó el clima festivo y la gran expectativa que genera la edición número 40 del Festival del Tamal, uno de los eventos más antiguos y emblemáticos de la provincia de Salta. “Hay un clima previo muy especial, con muchísima gente de toda la provincia y el país consultando por alojamiento y entradas”, señaló el jefe comunal.
Este tradicional festival invernal, recibe el acompañamiento del municipio y representa una apuesta privada significativa que busca generar derrame económico en el pueblo y fortalecer la oferta turística local y provincial.
Sobre la temporada de invierno, Ivetich aseguró que la ocupación hotelera está en niveles medios a altos, con especial saturación para este fin de semana, coincidiendo con el pico de turistas en vacaciones. “Hoy estamos al 150% de ocupación, con casas familiares habilitadas tras inspección de la Secretaría de Turismo para dar respuesta a la alta demanda”, agregó.
El intendente valoró la profesionalización en la organización del evento y el trabajo conjunto con los equipos de seguridad, salud y demás estamentos para recibir de la mejor manera a los visitantes y garantizar tres días de festividades espectaculares.
El festival comenzará este viernes a las 20 horas, con la apertura del predio y la presentación de conjuntos locales como Los Changos del Monte y Los Soñadores. La inauguración oficial se realizará a las 21:30 horas, seguida por la destacada participación de Paola Arias y Canto del Alma.
Un momento especial será el homenaje al grupo salteño Las Voces de Orán, en memoria de Federico Córdoba, un artista que marcó la historia del festival y al que su familia quiso rendir tributo. Además, la noche cerrará con la actuación de reconocidos artistas de cuarteto como Qué Locura, Euge Quevedo, Daniel Cuevas e Iván Ruiz.
El Festival del Tamal de Chicoana, que este año celebra cuatro décadas, se posiciona como un evento cultural y turístico de relevancia regional, donde gastronomía, música y tradiciones convergen para brindar una experiencia única en pleno corazón de Salta.
Te puede interesar
En el día del amigo, se realizará la primera feria de café de especialidad
Se llevará adelante el domingo 20 de julio, de 10 a 20 horas, en el Paseo Ameghino, con entrada libre y gratuita. Reúne a cafeterías, productores, baristas y tostadores de toda la región.
El Mercado Artesanal celebra 57 años con un concurso provincial del bollo casero
Durante todo julio, el emblemático espacio cultural de Salta organiza actividades y el primer certamen oficial para premiar el tradicional bollo con y sin chicharrón.
A 40 años del Live Aid, el primer gran megaconcierto benéfico
Dos estadios. Setenta y dos mil espectadores en Wembley, 89.000 en Filadelfia. Mil novecientos millones de televidentes en 150 países. Más de 160 millones de dólares recaudados.
Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
Propuesta cultural: Salta vive la segunda edición de "Noches de Galerías"
Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.
Con demostraciones en vivo, el Mercado Artesanal celebrará su 57° aniversario
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.