Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"

El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.

Por Aries, el intendente de Chicoana, Esteban Ivetich, destacó el clima festivo y la gran expectativa que genera la edición número 40 del Festival del Tamal, uno de los eventos más antiguos y emblemáticos de la provincia de Salta. “Hay un clima previo muy especial, con muchísima gente de toda la provincia y el país consultando por alojamiento y entradas”, señaló el jefe comunal.

Este tradicional festival invernal, recibe el acompañamiento del municipio y representa una apuesta privada significativa que busca generar derrame económico en el pueblo y fortalecer la oferta turística local y provincial.

Sobre la temporada de invierno, Ivetich aseguró que la ocupación hotelera está en niveles medios a altos, con especial saturación para este fin de semana, coincidiendo con el pico de turistas en vacaciones. “Hoy estamos al 150% de ocupación, con casas familiares habilitadas tras inspección de la Secretaría de Turismo para dar respuesta a la alta demanda”, agregó.

SAETA refuerza el servicio en el corredor 5 para el Festival de Doma y Tamal en Chicoana

El intendente valoró la profesionalización en la organización del evento y el trabajo conjunto con los equipos de seguridad, salud y demás estamentos para recibir de la mejor manera a los visitantes y garantizar tres días de festividades espectaculares.

El festival comenzará este viernes a las 20 horas, con la apertura del predio y la presentación de conjuntos locales como Los Changos del Monte y Los Soñadores. La inauguración oficial se realizará a las 21:30 horas, seguida por la destacada participación de Paola Arias y Canto del Alma.

El Mercado Artesanal celebra 57 años con un concurso provincial del bollo casero

Un momento especial será el homenaje al grupo salteño Las Voces de Orán, en memoria de Federico Córdoba, un artista que marcó la historia del festival y al que su familia quiso rendir tributo. Además, la noche cerrará con la actuación de reconocidos artistas de cuarteto como Qué Locura, Euge Quevedo, Daniel Cuevas e Iván Ruiz.

El Festival del Tamal de Chicoana, que este año celebra cuatro décadas, se posiciona como un evento cultural y turístico de relevancia regional, donde gastronomía, música y tradiciones convergen para brindar una experiencia única en pleno corazón de Salta.

Te puede interesar

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.

Arjona arrasa en Argentina: diez shows agotados

El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.

Murió Giorgio Armani, el icónico diseñador de moda italiano

Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.