Ruta 34 destruida: El Norte pide auxilio y Nación no responde
El intendente de Embarcación señaló que el tramo entre Pichanal y Tartagal está en condiciones críticas. Alertó sobre los peligros del tránsito pesado y la falta de obras estructurales. Aseguró que la desidia no es solo de este Gobierno Nacional.
Por Aries, el intendente de Embarcación, Carlos Funes, expresó su preocupación por el estado actual de la Ruta Nacional 34, especialmente en el tramo que va desde Pichanal hasta Tartagal, atravesando municipios clave del departamento San Martín. “La verdad que está muy deteriorada. En el tramo Pichanal-Tartagal y hacia Salvador Mazza hay sectores que directamente no tienen forma de esquivarse. El daño a los vehículos es permanente”, señaló.
Funes explicó que, si bien algunos sectores al norte de Tartagal presentan mejorías parciales, la situación general es crítica. “Son 90 kilómetros donde uno ve autos al costado de la ruta cambiando una rueda o con la llanta rota. A veces, por esquivar un pozo, se cae en otro. Es un problema constante”.
A pesar de que en los últimos meses no se registraron accidentes fatales en la zona, el jefe comunal advirtió que el riesgo sigue siendo alto. “No podemos esperar que pase una tragedia. La peligrosidad es real y el tránsito pesado agrava aún más el deterioro”, remarcó.
Funes también señaló que la falta de mantenimiento de esta ruta nacional no comenzó con el actual gobierno. “La ausencia del Estado nacional viene de mucho tiempo atrás. Este gobierno simplemente se sumó a una desidia que lleva años. Se hacen bacheos momentáneos, pero nunca una reparación de fondo”, criticó.
Además, recordó que en la zona el clima subtropical con fuertes lluvias en época estival acelera el desgaste de la calzada. “Cada verano es una amenaza para las rutas. Las lluvias se combinan con el abandono y empeoran la situación”, explicó.
Finalmente, pidió una intervención urgente: “No estamos hablando solo de vehículos dañados, estamos hablando de vidas. Necesitamos una solución definitiva, no parches”.
Te puede interesar
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.
Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.
Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis
A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.