Comenzaría a regir la prohibición de celulares en las aulas salteñas desde agosto
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
En una nueva edición de Diálogos.Gob, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, se refirió a la ley que aprobó la Legislatura salteña para prohibir el uso de celulares en las escuelas.
La iniciativa surge tras la preocupación por el impacto de los casinos virtuales y las apuestas online en los adolescentes y jóvenes, una problemática que, según la ministra, "no había salido el tema de los casinos virtuales o de las apuestas online". Esta revelación llevó a la creación del Consejo Asesor Estudiantil, un espacio para escuchar las inquietudes de los alumnos de secundaria y obtener su perspectiva sobre diversas problemáticas.
La reglamentación establecerá el principio general de la prohibición del celular, permitiendo su uso únicamente "a efectos pedagógicos". Esto significa que los dispositivos podrán utilizarse para investigaciones o para acceder a material de estudio digital. Sin embargo, una de las principales metas de la nueva normativa es "desalentar los grupos de WhatsApp con docentes", debido a situaciones lamentables de sumarios y acciones penales vinculadas al grooming. El contacto entre alumnos y profesores deberá canalizarse a través de la dirección y el personal adulto de la institución, indicó la ministra.
La reglamentación, que entrará en vigor después de las vacaciones de invierno, incluirá capacitaciones para docentes. La ministra Fiore destacó que esta medida también favorecerá el desincentivo de las apuestas, un tema que se abordará desde el currículo escolar, incluso en materias como matemática, para analizar la probabilidad de ganar en algoritmos diseñados para la pérdida. "Uno cuenta cuando gana, pero no cuenta las montones de veces que pierde", remarcó la funcionaria, al subrayar la importancia de la reflexión crítica sobre estos juegos.
Te puede interesar
Hora extra: el pago se realizará en los próximos días, confirmó Fiore
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
Este miércoles es el turno de Cristina Fiore en Diálogos.Gob
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
UNSa: Más de $65 mil millones para su Presupuesto 2025
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
Capacitación en construcción: estudiantes técnicos diseñarán una plaza para su comunidad
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Inteligencia Emocional en niños: Clave para el aprendizaje
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.