Salta Por: Ivana Chañi14/07/2025

Provincia evalúa peaje y tasas mineras para financiar obras en la RN 51

Salta considera nuevas herramientas económicas, como un peaje y el aporte de la minería, para asegurar el avance de obras en la Ruta Nacional 51.

La provincia de Salta explora alternativas de financiamiento para las necesarias obras en la Ruta Nacional 51, una arteria estratégica que conecta la provincia con el Corredor Bioceánico y la zona minera. Entre las opciones que se estudian, figura la posibilidad de establecer un peaje y de canalizar fondos provenientes de las tasas mineras hacia la infraestructura vial. Así lo adelantó en Aries el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

La RN 51 ha sido objeto de reclamos por su deficiente estado, especialmente en tramos cruciales para el desarrollo económico y la logística minera. El gobierno provincial ha manifestado su decisión de avanzar con la ejecución de trabajos en sectores prioritarios, como el que une San Antonio de los Cobres y Mina Poma, asumiendo una responsabilidad que antes correspondía a la administración nacional.

Salta gestiona USD 100 millones para rutas y agua

Según explicó Dib Ashur, la viabilidad de un peaje en esta ruta se analiza con cautela, dada la complejidad de su implementación en zonas de menor densidad de tránsito. No obstante, se considera como una fuente de ingresos directos para garantizar la sostenibilidad de las mejoras viales. La idea es establecer un mecanismo que permita recuperar la inversión sin afectar desproporcionadamente a los habitantes de la Puna.

Asimismo, la creciente actividad minera en Salta abre la puerta a que una parte de las tasas e impuestos que la provincia recauda de este sector se destine a financiar la infraestructura que la propia minería utiliza intensamente. Esta estrategia busca establecer una relación directa entre el desarrollo de la industria y la mejora de las condiciones viales necesarias para su operación. Salta ya cuenta con un régimen promocional transitorio para tasas mineras y explora un crédito internacional de US$100 millones para fortalecer la infraestructura en la Puna, lo que evidencia el interés en asegurar la conectividad y el desarrollo de la región.

Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.