Salta Por: Ivana Chañi14/07/2025

Salta pondría fin a la emergencia económica en 2026

Así lo proyectó en Aries el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. Asimismo, el ministro condicionó la medida a la “incertidumbre“, y el equilibrio fiscal.

La Ley de Emergencia Económica y Administrativa se sancionó en 1990 y todos los gobiernos la prorrogaron, el de Romero, Urtubey y Gustavo Sáenz.

En Aries, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, adelantó que la continuidad de la emergencia económica dependerá de cómo cierre la provincia el año fiscal. “Yo la verdad que lo he estado pensando y conversando con los funcionarios del ministerio”, afirmó.

Luego de cinco años de gestión, Dib Ashur aseguró que si se mantiene la estabilidad y el orden alcanzado, evaluaría su no renovación. Sin embargo, subrayó que aún persiste una “coyuntura con mucha incertidumbre”, lo que obliga a tomar decisiones prudentes. “Este semestre viene de verdad con mucha incertidumbre, en la restricción externa, en la cantidad de dólares, en el comercio con países vecinos, en las industrias, en el empleo”, explicó.

Salta gestiona USD 100 millones para rutas y agua

El funcionario remarcó que Argentina no muestra una continuidad en su crecimiento económico desde hace más de una década, lo que se traduce en vaivenes también a nivel fiscal. A pesar de ello, destacó que “en 5 años hemos tenido orden, a pesar de todo”.

Dib Ashur insistió en que el contexto macroeconómico nacional impacta de manera directa en las proyecciones provinciales. “La Argentina es muy variante”, dijo, al justificar la necesidad de esperar cómo evoluciona el segundo semestre antes de definir la continuidad o no de la emergencia económica en la provincia.

Finalmente, aseguró que el criterio central para decidir será si la provincia logra “terminar bien el ejercicio”. De ser así, dijo, “es posible”, concluyó.

Te puede interesar

No prender fuego: Advierten sobre el riesgo extremo de incendios forestales

Las condiciones meteorológicas actuales, con baja humedad y fuertes vientos, favorecen la rápida propagación del fuego.

Sáenz, en Urundel: "Todos los municipios tienen derecho a las mismas oportunidades"

El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.

Barrios sin agua por obras de Aguas del Norte

Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.

Salta: Comienza el pago de sueldos a empleados públicos

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta dio a conocer las fechas para el pago de los haberes correspondientes a agosto. El cronograma comenzó hoy, 30 de agosto, y se extenderá hasta el 3 de septiembre.

Tiempo en Salta hoy: Sin lluvias y máxima de 26°C

El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

Alerta naranja por fuertes vientos en Salta: Ráfagas de hasta 120 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.