Salta Por: Ivana Chañi14/07/2025

Salta pondría fin a la emergencia económica en 2026

Así lo proyectó en Aries el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. Asimismo, el ministro condicionó la medida a la “incertidumbre“, y el equilibrio fiscal.

La Ley de Emergencia Económica y Administrativa se sancionó en 1990 y todos los gobiernos la prorrogaron, el de Romero, Urtubey y Gustavo Sáenz.

En Aries, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, adelantó que la continuidad de la emergencia económica dependerá de cómo cierre la provincia el año fiscal. “Yo la verdad que lo he estado pensando y conversando con los funcionarios del ministerio”, afirmó.

Luego de cinco años de gestión, Dib Ashur aseguró que si se mantiene la estabilidad y el orden alcanzado, evaluaría su no renovación. Sin embargo, subrayó que aún persiste una “coyuntura con mucha incertidumbre”, lo que obliga a tomar decisiones prudentes. “Este semestre viene de verdad con mucha incertidumbre, en la restricción externa, en la cantidad de dólares, en el comercio con países vecinos, en las industrias, en el empleo”, explicó.

Salta gestiona USD 100 millones para rutas y agua

El funcionario remarcó que Argentina no muestra una continuidad en su crecimiento económico desde hace más de una década, lo que se traduce en vaivenes también a nivel fiscal. A pesar de ello, destacó que “en 5 años hemos tenido orden, a pesar de todo”.

Dib Ashur insistió en que el contexto macroeconómico nacional impacta de manera directa en las proyecciones provinciales. “La Argentina es muy variante”, dijo, al justificar la necesidad de esperar cómo evoluciona el segundo semestre antes de definir la continuidad o no de la emergencia económica en la provincia.

Finalmente, aseguró que el criterio central para decidir será si la provincia logra “terminar bien el ejercicio”. De ser así, dijo, “es posible”, concluyó.

Te puede interesar

Obras de EDESA: Cortes por ampliación y renovación eléctrica hasta el 19 de julio

EDESA implementa su Plan de Inversión 2025 con obras de mejora en la red eléctrica de diversas zonas de Salta durante este mes.

Alerta Amarilla en Salta por Viento Zonda

Defensa Civil emitió una alerta amarilla por viento Zonda con ráfagas de hasta 70 km/h en Cafayate, San Carlos y municipios aledaños.

Expo Rural Salta 2025: Oportunidades para la ganadería regional

La exposición se realizará del 21 al 24 de agosto en el predio de la Sociedad Rural Salteña. “Estamos muy contentos de seguir apoyando a la Sociedad Rural Salteña en esta 81ª exposición”, expresó Diego Dorigato.

CGT Salta: Unidad gremial, armado electoral y firme rechazo a las políticas nacionales

La CGT Regional Salta reafirmó la unidad de los trabajadores, repudió las medidas del gobierno nacional y alistó un frente electoral propio.

Salta regula la pesca deportiva con nuevas vedas, límites y modalidades

La Secretaría de Ambiente aprobó el reglamento 2025-2026 que establece zonas protegidas, topes de extracción, prohibiciones de pesca embarcada y promueve la modalidad “captura y devolución”.

El móvil de Hemoterapia recibirá donaciones este martes en el Consejo de Ciencias Económicas

El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este martes 15 frente a la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, ubicado en España 1420.