Ucrania bajo ataque: Rusia disparó casi 600 drones y decenas de misiles
Los bombardeos dejaron al menos dos muertos y veinte heridos en la ciudad occidental de Chernivts. Cada semana, Moscú bate récords de artefactos disparados contra Ucrania.
Rusia lanzó este sábado 597 drones y 26 misiles de crucero contra Ucrania, donde intensificó su ofensiva en las últimas semanas, y causó al menos dos muertos y varios heridos muy lejos de la línea del frente, según las autoridades locales.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski precisó que "más de la mitad" de los drones "eran Shahed", de fabricación iraní.
Un misil y una veintena de drones alcanzaron "cinco lugares", indicó la fuerza aérea ucraniana, que derribó más de la mitad de esos artefactos y 25 misiles.
En general, el oeste de Ucrania no suele ser blanco de los ataques rusos, en comparación con las zonas del este y del sur, donde se concentran los combates.
Pero los bombardeos de este sábado dejaron al menos dos muertos y veinte heridos en la ciudad occidental de Chernivtsi, según Zelenski.
Otras seis personas, entre ellas un niño de 11 años, resultaron heridas en Leópolis, también en el oeste, según la administración regional.
Zelenski pidió este sábado a sus aliados que envíen "más que señales" para frenar a Rusia e insistió en que "el ritmo de los bombardeos aéreos rusos requiere decisiones rápidas y puede frenarse desde ya a través de sanciones".
El mandatario llamó a castigar a quienes "ayudan a Rusia a producir drones y a obtener beneficios del petróleo", cuyas exportaciones son cruciales para su economía. La Unión Europea (UE) prohibió las importaciones de petróleo ruso pero continúa comprando gas a Moscú.
Zelenski también instó a sus aliados a reforzar su defensa antiaérea. Rusia llevó a cabo los bombardeos de este sábado después de que Estados Unidos reafirmara su apoyo a Ucrania. El jueves, el presidente ucraniano confirmó que el presidente Donald Trump le había comunicado "fechas concretas" para la entrega de nuevo armamento.
Con información de afp/reuters/ap
Te puede interesar
Gaza recibe más de 190.000 toneladas de ayuda humanitaria de la ONU tras el acuerdo de paz
La asistencia incluye alimentos, medicamentos, artículos de refugio y gas, mientras los desplazamientos internos se intensifican y se registran casi 310.000 movimientos desde el sur hacia el norte.
La desgarradora historia de Evyatar David, obligado a cavar su propia tumba por Hamas
La conmovedora historia de Evyatar David, el joven de 24 años secuestrado por Hamás en el festival Nova, llegó a su fin: el rehén, cuya imagen dio la vuelta al mundo, fue liberado tras más de dos años de cautiverio en Gaza.
Tres carabineros muertos y 15 heridos tras explosión en desalojo en Verona
Tres carabineros murieron y 15 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos tras la explosión y el derrumbe de una casa de campo en Caste D'Azzano, provincia de Verona (Italia).
Gaza: Reconstrucción requerirá $70.000 millones y tardará "décadas", según la ONU
El organismo urgió a destinar $20.000 millones en los próximos tres años para que la vida sea viable en el territorio, y señaló que se deben remover unos 55 millones de toneladas de escombros generados por dos años de guerra.
Sánchez abre la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza
El jefe del Ejecutivo español recalcado que lo que se ha conseguido ahora es un alto el fuego y hay que consolidarlo para llegar a la paz definitiva.
Mueren cinco palestinos en ataques del Ejército de Israel en Gaza pese al acuerdo de alto el fuego
Israel afirma que estas personas "cruzaron la 'línea amarilla'" en la Franja y Hamás denuncia una violación del pacto.