Salta Por: Agustina Tolaba11/07/2025

PAMI cierra el Hospital Militar: 100 familias quedan sin trabajo y 17.000 afiliados a la deriva

La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.

PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto, según confirmó por Aries, Diego Riservato, coordinador general de la sala de internados y la guardia del establecimiento. La medida fue notificada mediante una carta documento enviada por la empresa Tisec S.R.L., prestadora de servicios para el instituto, sin que mediara ningún tipo de aviso previo ni diálogo con el personal ni con los pacientes afectados.

“Nos avisaron por carta documento, sin previo aviso, sin una llamada, sin una reunión, sin nada. Fue una decisión unilateral tomada desde Buenos Aires”, expresó Riservato, quien además lamentó la incertidumbre generada tanto entre el personal como en los propios afiliados. El documento lleva la firma del Dr. Néstor Daniel Rodríguez Venegas, médico del PAMI central.

La resolución implica la desvinculación de Tisec S.R.L. como prestadora en el Hospital Militar, lo que pone en riesgo la continuidad laboral de unas 100 personas, entre enfermeros, camilleros, personal de limpieza y mantenimiento. “La mayoría trabaja en exclusividad para esta empresa, que siempre cumplió en tiempo y forma con los trabajadores. Es muy difícil de entender”, agregó Riservato.

Paritarias: ADP no descarta un paro tras las vacaciones, aunque todavía tiene fe en un acuerdo

Además del impacto laboral, preocupa especialmente el vacío de información sobre la futura atención de los afiliados, ya que ni el hospital ni los pacientes han recibido instrucciones sobre a qué instituciones deberán acudir. “No se sabe a dónde van a ir. A los afiliados nadie les dijo nada. Se están enterando por nosotros, y eso es gravísimo porque afecta la vida de las personas”, advirtió.

Riservato también alertó sobre las consecuencias operativas de esta falta de comunicación. “Si una ambulancia trae a un paciente creyendo que sigue siendo atendido acá y resulta que ya no lo es, eso puede provocar una muerte. Literalmente. Por no haber avisado”, sostuvo.

Desde el hospital, aseguran que hasta el momento PAMI Salta no dio ninguna respuesta ni explicación, lo que agrava la incertidumbre en torno a una decisión que afecta a miles de personas y pone en crisis un sistema de atención que, hasta ahora, funcionaba con normalidad.

Te puede interesar

Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.