Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
Este miércoles 9 de julio vence al plazo para la inscripción de alianzas de cara a los comicios desdoblados de la provincia de Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre. En ese marco, La Libertad Avanza y el PRO se reunirán este mediodía para rubricar el acuerdo electoral, mientras persisten las dudas en el PJ, donde este martes se desarrolló una nueva reunión entre Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa para intentar destrabar la unidad del peronismo.
Con negociaciones contra reloj, se trata del primer hito importante de cara al llamado a las urnas a los bonaerenses, que tendrá otro punto importante, y no menos tenso, el próximo 19 de julio, día del cierre de listas establecido en el cronograma electoral. Ambas fechas serán, además, un anticipo de lo que ocurrirá en la Provincia de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre.
Negociaciones al límite
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunió el martes por la noche en La Plata con el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, para destrabar la unidad del peronismo.
Según supo Ámbito, el encuentro se llevó a cabo en medio de un clima de tensión por la discusión sobre los apoderados de cada uno de los frentes que integrarán el nuevo sello de Unión por la Patria con el que competirán en las legislativas.
Los referentes del justicialismo buscan acercar posiciones en lo que respecta a las reglas de juego electorales que, a posteriori, definirán el peso de la lapicera de cada sector en el armado de las listas.
Antes, hubo una cumbre de apoderados para analizar cuestiones administrativas, y según mencionaron a este medio, si bien hubo avances para alcanzar la unidad, las mayores trabas se dan en las listas para cargos municipales.
Asimismo, esta semana, escaló nuevamente la tensión en el cierre del frente bonaerense entre La Libertad Avanza y el PRO. El armador de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, volvió a reunirse este lunes con Cristian Ritondo y Diego Santilli para rubricar el acuerdo donde los libertarios insisten en sus discrepancias con algunos intendentes.
Las asperezas con un sector de los jefes comunales del macrismo no impedirían sin embargo que este miércoles se inscriba el frente La Libertad Avanza, donde estarían incluidos varios municipios del PRO. La rúbrica está prevista que se lleve a cabo este mediodía en el Hotel Libertador, según una convocatoria anunciada por los libertarios.
Pese al acuerdo, hay intendentes amarillos que no descartan ejercer la libertad de acción para, luego del cierre de alianzas de este miércoles, anotar sus candidatos en una alianza con la UCR bonaerense y el armado del peronista disidente que impulsan Julio Zamora (Tigre) y Joaquín de la Torre (San Miguel).
En tanto, la Unión Cívica Radical bonaerense definió avanzar en la conformación de un nuevo frente político. Buscan constituirse como una alternativa “alejada de los extremos”, el cual, según aseguran, se ve representado actualmente por el kirchnerismo y los libertarios.
A horas del cierre de las alianzas este 9 de julio, el radicalismo formalizó la decisión electoral a través de su Convención de Contingencia, dando paso a la elaboración de los reglamentos correspondientes y a la convocatoria a otras fuerzas políticas "afines a la identidad" y "los valores históricos" de la UCR para formalizar la integración.
Te puede interesar
Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el Día de la Independencia
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
Moyano irá a las ollas populares en Plaza Constitución para protestar contra el Gobierno
El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.
$LIBRA: Javier Milei aseguró que "no hay corrupción" porque "no intervienen fondos públicos"
El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".
Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir” al Gobierno nacional
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
El Senado debate este jueves proyectos que desafían el ajuste del Gobierno
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.