ANMAT prohíbe productos médicos de laboratorio sin habilitación
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de los productos médicos identificados con la marca «ISA» o que declaren ser fabricados por Alfredo Luis Doldan, titular de la firma ISA-ARG, por carecer de habilitación oficial y registro sanitario.
Según supo Noticias Argentinas, la decisión quedó plasmada en la disposición publicada en el Boletín Oficial, luego de que la Dirección de Gestión de Información Técnica confirmara que la empresa en cuestión no figura como habilitada en los registros oficiales. La medida fue dispuesta por la administradora nacional de ANMAT, Nélida Agustina Bisio, en virtud de las atribuciones conferidas por el Decreto Nº 1490/92 y sus modificatorias.
La prohibición alcanza a cualquier producto médico fabricado o comercializado por la firma hasta tanto regularice su situación y obtenga las autorizaciones correspondientes. Asimismo, ANMAT ordenó notificar a todas las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, así como a las áreas técnicas internas para garantizar el cumplimiento de la disposición.
La disposición surge con el objetivo de advertir tanto a pacientes como a profesionales de la salud, y de evitar la circulación de productos sin garantías sanitarias en el mercado.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Los pilotos ratificaron una medida de fuerza tras el fracaso en la negociación salarial
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
El FMI recortó crecimiento de Argentina y prevé inflación récord para 2025
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
Sturzenegger reconoció demoras en las privatizaciones y en la reactivación de la obra pública
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
Reforma Previsional: Analizan subir la edad jubilatoria a 70 años y aumentar los aportes mínimos
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
Escándalo IOSFA-Suizo Argentina: facturación por $3.324 millones y un préstamo de $40.000 millones
El IOSFA es un ente autárquico bajo la fiscalización y control del Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri; y el organismo que le prestó $40.000 millones —el IAF— también depende de Defensa.
Mejora el desempeño de aerolíneas y bajan los reclamos de pasajeros
El Gobierno nacional registró una mejora significativa en el desempeño de las aerolíneas que operan en el país, lo que se traduce en una disminución de los reclamos por parte de los pasajeros.