Sociedad01/07/2025

“Dispararon a matar”: el padre de Pablo Grillo repudió el informe de Gendarmería

Fabián Grillo cuestionó el cierre del expediente interno que atribuyó el disparo a un “hecho fortuito” y apuntó contra el accionar represivo durante la protesta frente al Congreso.

Fabián Grillo, papá de Pablo Grillo el fotógrafo herido de bala por el gendarme Héctor Guerrero en el marco de una brutal represión contra la movilización de jubilados al Congreso, repudió el informe de Gendarmería que dio por cerrado el expediente y que asegura que se trató de un hecho “fortuito”.

En ese sentido, señaló que “no podía esperar otra cosa” de las fuerzas armadas, pero sí aseguró que “es un absurdo absoluto”: “Uno pensaba que tenía una cierta prolijidad, pero continúan con lo absurdo. Es increíble”.

De acuerdo al escrito Gendarmería nacional atribuyó el disparo a un “hecho fortuito”, producto de la mala visibilidad y de la imprudencia de la víctima por ubicarse “en la línea de tiro”. “No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados a decir cualquier idiotez y se les cree y se lo magnifican a algunos medios o qué. El absurdo es increíble”, espetó Fabián en diálogo con La Mañana por C5N.

Al mismo tiempo, el hombre sostuvo que el agente “no disparó hacia abajo”, sino que “es claro que dispararon en línea recta” y señaló: “Ellos dicen que hubo rebote en el piso, pero ni siquiera eso. Hay una cámara del dron de La Nación que se ve claramente el trayecto. Hay un roce en un marco de madera blando que lo rompe, de lo que se estaba incendiando y que era de madera y no de metal como dice Patricia Bullrich. Se ve claramente que no desvía el trayecto de la bala”.

Además, responsabilizó a las fuerzas al indicar que “tiene en cuenta el protocolo”, pero que el “accionar es apropósito”. “Creo que dispararon a matar, utilizan armas de baja letalidad en forma letal. No creo que fue un error, una equivocación que el tipo no supo qué hacer y lo hizo mal. Hizo lo que tenía que hacer y le ordenaron”, fue tajante.

Gendarmería archivó en siete días el caso por el ataque al fotógrafo Pablo Grillo

Cómo sigue la causa

Más allá de lo que determinó la fuerza armada, el padre del fotógrafo, Fabián Grillo, explicó cómo continúa la causa sobre la violenta represión en la que fue herido Pablo Grillo.

“Estamos esperando a que llamen a indagatoria a Guerrero, lo último que se hizo fue el allanamiento donde se le secuestró el arma y municiones, suponemos que para hacer una reconstrucción”, aseguró en declaraciones con C5N. Al mismo tiempo, se mostró esperanzado del accionar de la Justicia al considerar que “está obrando” y deseó que “lo resuelvan”.

Por último, sobre el estado de salud de su hijo contó que está en el proceso de kineseología, “caminando y haciendo ejercicios”. “Él antes estaba al tanto de todo, pero ahora nos aconsejaron a no sobre estimularlo, sino que se concentre en sus trabajos de recuperación”, reconoció.

“En las próximas semanas le van a hacer una nueva operación, esperemos que se la última, que sería a colocación de la prótesis. Dicen que con eso la mejora es muy importante”, concluyó.

 

Con información de C5N    

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados

La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.

Julio otra vez: el mes más gracioso del año según las redes

Como cada primer día del mes, las redes celebran el “Julio” más esperado: Iglesias y sus memes.

Golosinas para todos los gustos: el Mercado San Miguel, listo para la semana de la dulzura

Con combos desde $500 y hasta tuppers surtidos con más de 30 variedades, los comerciantes ya ven el impacto de la fecha más dulce del año.

Gendarmería archivó en siete días el caso por el ataque al fotógrafo Pablo Grillo

El sumario interno concluyó que no hubo reproches disciplinarios. El cabo señalado por el disparo sigue en funciones. La familia denuncia encubrimiento y falta de objetividad.

Murió el cardenal Luis Pascual Dri, el cura confesor del papa Francisco

El fraile de la orden capuchina tenía 98 años, y era conocido por ser el sacerdote que le otorgaba el sacramento de la confesión a Jorge Bergoglio antes de ser proclamado en Roma.

Ahorro Previo IPV: Últimos días para postularse a departamentos en Capital

Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.