Sociedad Por: Ivana Chañi01/07/2025

Julio otra vez: el mes más gracioso del año según las redes

Como cada primer día del mes, las redes celebran el “Julio” más esperado: Iglesias y sus memes.

Arrancó julio y las redes no fallan: el protagonista indiscutido vuelve a ser Julio Iglesias. Cada año, esta costumbre virtual revive con fuerza y creatividad. Con guiños al calendario, a su nombre y a su eterna sonrisa, los usuarios inundan internet con chistes, imágenes y frases que ya forman parte del folclore digital.

Lo que empezó hace más de una década como una coincidencia simpática, hoy es un fenómeno viral que evoluciona con cada tecnología nueva. Este 2025, la inteligencia artificial se sumó a la fiesta y potenció la creatividad: versiones animadas, deepfakes y montajes insólitos hacen que “Julio ya llegó” siga siendo una de las bromas más esperadas del año.

Te puede interesar

Micaela Tejerina: “Si tu marca no está en redes, es como si no existiera”

La comunicadora salteña remarcó la importancia de planificar, crear comunidad y humanizar las marcas. Diferenció usos de Instagram, TikTok y estados de WhatsApp para llegar mejor a cada público.

“Comer también es una forma de gestionar emociones”

La coach ontológica y especialista en bioneuroemoción, Valentina Yudi, explicó cómo las emociones y los aprendizajes de la infancia influyen en la forma en que nos relacionamos con la comida.

Excesos del fitness: “El cuerpo perfecto puede volverse una obsesión”

La coach ontológica y atleta de bikini fitness Valentina Yudi alertó sobre los riesgos del culto al cuerpo y el impacto de las redes sociales en la autoestima. “El fitness extremo es lo más anti saludable que hay”, sostuvo.

“Borges y Cervantes desde la Historia y la Literatura”, una charla en la Feria del Libro de Salta

La actividad, organizada por Silvina Borelli y Agustina Ernst Saravia, se realizará el 8 de octubre en el Teatro de la Usina Cultural, en el marco de la Feria del Libro Salta, con entrada libre y gratuita.

“Rasgos psicopáticos y antisociales”: los detalles del informe psicológico de “Pequeño J”

Un informe psicológico revela que el presunto narco tiene un perfil antisocial y patrones de alta violencia que explicarían su rol en la organización criminal.

Salta recibe la XIX edición del Modelo de Naciones Unidas de OAJNU

El XIX Modelo de Naciones Unidas de OAJNU se realizará en Salta del 8 al 10 de octubre con la participación de 350 estudiantes secundarios.