Francos no volverá al Senado para completar su informe de gestión
El jefe de Gabinete le informó a la presidenta de la Cámara alta que no se presentará este miércoles.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que no se presentará este miércoles en el Senado para completar el informe de gestión que empezó a presentar el jueves de la semana pasada, y quedó interrumpido cuando se retiró del recinto porque una legisladora lo trató de "mentiroso".
Francos se comunicó este lunes con la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, y le informó que no acudirá al Congreso tal como estaba previsto. La sesión informativa, que había pasado a un cuarto intermedio, estaba convocada para las 11 con el objetivo de que siguiera respondiendo preguntas de los senadores.
"Yo no voy al Senado para que me falten el respeto, porque yo soy respetuoso con todos. Que en un lugar institucional, como ese una diputada se exceda en su calificación, yo creo que no tiene ningún sentido", afirmó Francos este domingo a Radio Rivadavia.
Allí adelantó que este lunes se comunicaría con el Senado para informar si se presentaría o no a la sesión. Consultado sobre si volvería al recinto, respondió: "Bueno, no se los quiero decir a ustedes antes que al Senado", dando a entender que no acudiría.
El conflicto se originó durante la sesión especial del jueves cuando la senadora fueguina Cristina López, de Unidad Ciudadana, cruzó a Francos mientras respondía consultas de los legisladores. "Leí muy atentamente las respuestas que nos mandó y debo decirle que es un mentiroso", afirmó.
El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, la interrumpió y expuso el malestar de Francos, quien ya había dejado el recinto: "El jefe de Gabinete me manifestó que está disconforme con su palabra". López le respondió: "Que se vaya, no hay problema. Nunca dan la cara".
Tras abandonar el recinto, Francos explicó su posición en X. "Lamento la falta de respeto de una senadora que no honra su cargo en el Congreso de la Nación ni la sesión informativa como un legítimo espacio de diálogo entre poderes", sostuvo, y cuestionó "las faltas de respeto y acusaciones fuera de lugar".
Con información de C5N
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.