Política Por: Ivana Chañi02/07/2025

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta

Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

El analista político, Francisco “Pepe” Sotelo, deslizó en Pasaron Cosas que los fallos adversos de la justicia estadounidense contra YPF radican en la alianza entre el kirchnerismo y la familia Eskenazi. “Cristina fue socia de Eskenazi. Sí lo es hoy, es una incógnita”, subrayó.

Sotelo repasó que Néstor Kirchner eligió a la familia Eskenazi para ingresar en YPF en 2007 sin desembolsar un peso y formalizó la operación en 2008 bajo la bandera de la “argentinización” de la petrolera que controlaba Repsol.

El periodista explicó que un punto clave es la privatización del Banco Santa Cruz, presidido por Enrique Eskenazi y con Carlos Zannini como representante estatal, “sirvió para mover los recursos que iban llegando a Santa Cruz por derecha o no tanto”, incluidos 600 millones de dólares de regalías cuyo destino sigue sin aclararse.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento

A su juicio, la demanda del fondo Burford Capital —originada en las acciones tomadas por los Eskenazi— compromete el dominio sobre Vaca Muerta y debilita la política energética nacional. “La deuda pone en peligro la credibilidad argentina”, alertó.

Aunque el presidente Javier Milei apuntó contra Axel Kicillof, por entonces ministro de Economía, Sotelo dijo que “Kicillof tuvo un rol técnico fundamental, pero el problema nace de políticas oscuras de los últimos 22 años”.

Te puede interesar

Caso Machado: la Corte trata la extradición y Milei deberá definir

En la Argentina, la última firma para concretar una extradición depende del Poder Ejecutivo, es decir, del presidente Javier Milei. Una vez que la Corte Suprema de Justicia de la Nación autorice la entrega del acusado.

Tras exigir claridad: Bullrich defendió a Espert, "habló con el corazón"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió al candidato a diputado José Luis Espert y elogió sus explicaciones por los presuntos vínculos con el empresario narco Fred Machado.

Sáenz: "Necesitamos legisladores que peleen por los intereses de los salteños"

En un encuentro con vecinos en Parque de la Familia, el gobernador Gustavo Sáenz insistió en la necesidad de contar con legisladores que defiendan los intereses de Salta frente al poder central.

Espert se quebró y le echó la culpa de todo a Grabois: "Estoy roto"

Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.

Espert admite vínculo con Machado: "Video en la pileta es muy probable"

El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.

Macri confía en una nueva etapa de cambios tras las elecciones

Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.