El Mundo23/06/2025

Alivio en los mercados: China rechazó la amenaza iraní de bloquear el Estrecho de Ormuz

El petróleo cayó fuerte luego de que China le bajara el pulgar a Irán en su intención de avanzar en un bloqueo del estrecho, tras hacer un llamado para "evitar un impacto en el desarrollo económico mundial".

El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, calificó al Golfo Pérsico y sus aguas circundantes como "importantes canales de comercio internacional de bienes y energía" y pidió "promover la distensión de los conflictos" desde las potencias económicas.

Tras el bombardeo del sábado, EEUU había instado al gigante asiático -primer socio comercial de Irán con compras de hasta 1,8 millones de barriles de petróleo por día- a intervenir para evitar un eventual bloque del canal comercial.

El pasado domingo, el presidente estadounidense Donald Trump solicitó a Pekín que dialogue con el Gobierno iraní, ya que un cierre del Estrecho "será un suicidio económico para ellos". "Nosotros tenemos opciones para lidiar con eso, pero otros países también deberían prestar atención", deslizó al respecto.

Este lunes, el magnate republicano pidió a las empresas norteamericanas mantener los precios del petróleo bajos para no "hacerle el juego al enemigo" y solicitó a China que presione al país islámico para no generar inestabilidad en el mercado internacional. "¡A perforar, chicos!", escribió a través de su cuenta Truth Social.

La presión china logró que los precios del petróleo registraron caídas mayores al 6% esta tarde, mientras el mercado parece ignorar las consecuencias del reciente bombardeo estadounidense a los sitios nucleares de Irán, y opera como en tiempo paz.

Ámbito

Te puede interesar

Putin y Trump anunciaron que buscarán un “acuerdo para allanar el camino a la paz” en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia mantuvieron una cumbre de casi tres horas en la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska. “Hay que eliminar las raíces del conflicto, estableciendo un equilibro de seguridad en Europa”, advirtieron.

El juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro comenzará el próximo 2 de septiembre

La sentencia de los magistrados concluirá un proceso penal iniciado en marzo contra el ex mandatario de Brasil por supuestamente haber intentado impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Inundaciones en India dejan al menos 32 muertos y más de 50 desaparecidos

Al menos 32 personas murieron y más de 50 están desaparecidas tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias en Cachemira, en India. La tragedia ocurrió en una aldea remota en las montañas.

Asentamiento israelí en Cisjordania podría bloquear ruta clave palestina

El proyecto en la zona E1, frenado durante 20 años, recibiría aprobación final este mes y bloquearía la conexión directa entre Ramala y Belén.

Protestas en Alaska contra la cumbre Trump-Putin

Cientos de personas se movilizaron en apoyo a Ucrania y rechazaron la visita del presidente ruso, la primera de un mandatario de ese país desde 1867.

El mensaje de Donald Trump antes de la cumbre con Vladimir Putin

El presidente estadounidense negociará el fin de la guerra en Ucrania con su par ruso. Será el primer encuentro entre ambos desde el inicio del segundo gobierno del presidente republicano.