Alivio en los mercados: China rechazó la amenaza iraní de bloquear el Estrecho de Ormuz
El petróleo cayó fuerte luego de que China le bajara el pulgar a Irán en su intención de avanzar en un bloqueo del estrecho, tras hacer un llamado para "evitar un impacto en el desarrollo económico mundial".
El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, calificó al Golfo Pérsico y sus aguas circundantes como "importantes canales de comercio internacional de bienes y energía" y pidió "promover la distensión de los conflictos" desde las potencias económicas.
Tras el bombardeo del sábado, EEUU había instado al gigante asiático -primer socio comercial de Irán con compras de hasta 1,8 millones de barriles de petróleo por día- a intervenir para evitar un eventual bloque del canal comercial.
El pasado domingo, el presidente estadounidense Donald Trump solicitó a Pekín que dialogue con el Gobierno iraní, ya que un cierre del Estrecho "será un suicidio económico para ellos". "Nosotros tenemos opciones para lidiar con eso, pero otros países también deberían prestar atención", deslizó al respecto.
Este lunes, el magnate republicano pidió a las empresas norteamericanas mantener los precios del petróleo bajos para no "hacerle el juego al enemigo" y solicitó a China que presione al país islámico para no generar inestabilidad en el mercado internacional. "¡A perforar, chicos!", escribió a través de su cuenta Truth Social.
La presión china logró que los precios del petróleo registraron caídas mayores al 6% esta tarde, mientras el mercado parece ignorar las consecuencias del reciente bombardeo estadounidense a los sitios nucleares de Irán, y opera como en tiempo paz.
Ámbito
Te puede interesar
Desarme nuclear: Trump apoya la propuesta de Putin sobre START III
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "buena idea" la iniciativa de Vladimir Putin de prolongar por un año el tratado nuclear START III, el último acuerdo de desarme estratégico vigente entre ambas potencias.
Sheinbaum celebra primer año de mandato con baño de masas
Ante unas 100 000 personas, la presidenta de México valoró los avances que ha tenido el país, la disminución de la pobreza y una mejora en las perspectivas económicas.
Hamás pide acuerdo inmediato por rehenes antes de cumbre de paz
Hamás exigió un acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros "inmediato" antes de iniciar las negociaciones indirectas en Egipto sobre el plan de paz de Trump.
Petro acusa a Estados Unidos de "asesinato" por matar con un misil a tripulantes de una lancha
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
Por qué vuelve a ser rosa el lago Retba en Senegal
Es gracias al crecimiento de algas saladas, afirman investigadores.
Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"
El Papa León XIV se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus e hizo un llamado urgente por el fin de la guerra en Gaza y el logro de una "paz justa y duradera".