Ganó casi $234 millones en el Quini 6: cuánto le retiene ARCA por impuestos
El premio bruto es uno de los más altos del juego, pero la retención fiscal reducirá el monto final que cobrará el apostador.
El último sorteo del Quini 6 en su modalidad “Siempre Sale”, correspondiente al domingo 22 de junio, otorgó un premio principal de $233.961.372. Una única persona logró acertar los seis números y se adjudicó la totalidad del pozo. Sin embargo, la carga tributaria que impone la legislación argentina sobre este tipo de premios redujo de manera significativa el monto que recibirá el ganador.
Según la normativa vigente, los premios provenientes de juegos de azar como loterías, quinielas, rifas o sorteos, se encuentran alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, de acuerdo con lo establecido por la Ley 20.630. La aplicación de este impuesto se encuentra a cargo de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), organismo que desde octubre de 2024 reemplazó oficialmente a la AFIP.
La normativa indica que se debe retener el 31% del 90% del monto total del premio. Este esquema de cálculo se aplicó al caso del reciente ganador del Quini 6, que se llevó el pozo de más de $233 millones.
En concreto, el cálculo se realiza en dos pasos. En primer lugar, se toma el 90% del premio total, lo cual en este caso representa $210.565.234,80. Sobre esa cifra, se aplica el 31% de alícuota, que equivale a una retención de $65.275.222,79. De esta forma, el ganador no cobrará la totalidad del pozo anunciado, sino que le corresponderá un monto neto de $168.686.149,21.
Esta fórmula está diseñada para que el impuesto no se aplique sobre la totalidad del premio, sino sobre una proporción del mismo. Según se desprende del texto legal, la deducción del 10% inicial responde a una lógica de costos operativos o márgenes internos que no se consideran parte de la ganancia efectiva para el contribuyente.
El caso de este último sorteo se enmarca dentro de una serie de pozos millonarios que no encontraron ganadores en otras modalidades del mismo juego. En el sorteo tradicional, el primer premio de $615.338.766 quedó vacante. Tampoco hubo ganadores en La Segunda, que ofrecía un pozo mayor de $508.059.142, ni en la Revancha, cuyo premio ascendía a $1.053.600.307. Solo la categoría Siempre Sale entregó el premio principal, con un único ganador.
El sorteo del domingo 22 de junio arrojó los siguientes resultados:
Tradicional Primer Sorteo: 00-08-21-24-30-38
La Segunda: 01-04-13-20-29-31
Revancha: 06-07-21-25-30-41
Siempre Sale: 06-13-17-27-32-40
La modalidad Siempre Sale se caracteriza porque, a diferencia de las otras categorías del Quini 6, garantiza que el pozo será entregado en cada sorteo, incluso si no hay un ganador con seis aciertos exactos. En caso de no haber un pleno, se adjudica al o los apostadores con la mayor cantidad de aciertos.
En esta ocasión, una sola persona acertó los seis números de la combinación ganadora. Eso activó el mecanismo de pago completo del pozo de $233.961.372, sujeto a la retención correspondiente de ARCA.
El cambio de denominación de la AFIP a ARCA tuvo lugar en octubre de 2024, en el marco de una reforma administrativa impulsada por el Gobierno nacional. Esta transformación no alteró las alícuotas impositivas sobre los juegos de azar, que permanecen bajo el régimen estipulado por la Ley 20.630, vigente desde hace más de cuatro décadas.
El monto neto que recibirá el reciente ganador se calculó con precisión: $233.961.372 - $65.275.222,79 = $168.686.149,21. Este número coincide con las estimaciones públicas realizadas tras el sorteo y confirma la vigencia del esquema tributario en este tipo de premios.
A su vez, la Lotería de Santa Fe, que administra el Quini 6 a nivel nacional, informó que el pozo acumulado para el próximo sorteo, correspondiente al miércoles 25 de junio, será de aproximadamente $3.000.000.000, una cifra récord para este juego.
La alta participación y el nivel de acumulación de pozos sin ganadores en las modalidades principales incrementaron de forma sostenida los montos a entregar en las siguientes ediciones del sorteo. Esto genera expectativas crecientes en los apostadores, que participan con la esperanza de obtener alguno de los pozos millonarios en juego.
Los juegos de azar en la Argentina siguen estando bajo una estricta regulación impositiva. La retención aplicada por ARCA constituye una parte significativa del premio bruto, lo que implica que quienes resulten ganadores deben tener en cuenta que recibirán una porción menor del monto anunciado.
Desde el punto de vista legal, la aplicación del 31% sobre el 90% del premio busca equilibrar la carga tributaria con respecto a otras formas de ingreso que tributan a través del Impuesto a las Ganancias. Esta proporción, aunque criticada por algunos sectores, se mantiene sin cambios desde hace años.
La combinación ganadora del sorteo del 22 de junio en la modalidad Siempre Sale (06-13-17-27-32-40) transformó a una persona en millonaria de forma instantánea, aunque el cobro efectivo del premio se verá reducido por la intervención de ARCA, que retendrá más de $65 millones antes de la liquidación final.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Brindan recomendaciones para evitar ofertas fraudulentas en el "Travel Sale"
La campaña de promociones de viajes tendrá vigencia hasta el 31 de agosto. La Oficina de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino de la Municipalidad brinda recomendaciones para aumentar los cuidados ante posibles estafas.
"Homo Argentum” ya superó el millón de espectadores en solo 11 días
La película de Francella dirigida por Cohn y Duprat alcanzó 1.080.000 entradas vendidas y se consolida como uno de los estrenos más exitosos en la historia del cine argentino.
Por tener las cuotas al día, el IPV premiará a cuatro familias
Son 9.219 los adjudicatarios que participarán del sorteo Cumplís y Ganás. Los ganadores reducirán un determinado monto de su deuda.
Abren la inscripción para el certamen literario que celebra la diversidad creativa del norte
La nueva edición del concurso organizado por Capítulo Dos y Aráoz Ediciones busca integrar autores emergentes y consagrados en un intercambio cultural enriquecedor.
Exitosa cuarta edición del Trail San Bernardo 2025
La competencia, organizada por el Hospital San Bernardo y su Fundación, contó con dos modalidades competitivas y una participativa, y tuvo una gran respuesta por parte de los salteños.
Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.