Salta Por: Agustina Tolaba23/06/2025

Constitucionalista cuestiona la “doble vara” de la Corte de Justicia

Sebastián Aguirre Astigueta advirtió sobre la “gravedad institucional” del fallo que desestimó los planteos de jueces cesados al cumplir 70 años.

Por Aries, el abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta expresó una fuerte preocupación por la reciente decisión de la Corte de Justicia de Salta que desestimó sin tratamiento de fondo los amparos presentados por los jueces Gonzalo Mariño y Pfister Aráoz. Ambos magistrados cuestionaban la validez de la acordada que fija el cese automático de jueces al cumplir los 70 años, tras la reforma constitucional provincial de 2023.

“El rechazo in limine —es decir, sin ni siquiera analizar el fondo del planteo— representa un hecho de una gravedad institucional que no recuerdo haber visto en tantos años dedicándome al derecho constitucional”, sostuvo Aguirre Astigueta. A su entender, el accionar del máximo tribunal provincial vulnera el principio de igualdad ante la ley y desconoce la necesidad de dar a todos los ciudadanos, incluidos los jueces, el acceso a la justicia.

El especialista advirtió que esta decisión reproduce un tratamiento desigual y arbitrario de la Constitución, ya que no se aplican las mismas reglas a todos los funcionarios. “Mientras a algunos se les respetó el mandato vitalicio que establecía la Constitución anterior, a otros se les aplica retroactivamente el nuevo límite de edad. Esa dualidad genera un caos jurídico y una sensación de inseguridad institucional”, señaló.

Salta Forestal: El Ejecutivo propone otorgar títulos de propiedad a familias y renegociar las concesiones

Astigueta también cuestionó duramente que la Corte salteña haya recurrido a las opiniones vertidas durante la Convención Constituyente para justificar su postura, cuando “los propios convencionales no votaron ninguna cláusula transitoria para regular cómo debía aplicarse la nueva Constitución”. En ese sentido, el constitucionalista remarcó que lo correcto hubiera sido que la convención dejara establecidas reglas claras de transición, como ocurrió en reformas anteriores.

Finalmente, anticipó que los jueces afectados probablemente recurran a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Salta va a volver a ser señalada como un ejemplo de lo que no se debe hacer. No permitir siquiera la apertura del proceso judicial es gravísimo”, concluyó.

Te puede interesar

Concejales aprobaron el Presupuesto Municipal 2026

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.

Taca Taca: confirman una inversión de USD 3.600 millones y la generación de 6.000 empleos

El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

La Unidad Tributaria 2026 se fijará conforme a la inflación del último trimestre de 2025

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.

Regularán la práctica de piruetas en motocicleta en la Capital

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

Crearán un sistema de padrinazgo del arte urbano en la ciudad

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.

Ya se repavimentaron 25 kilómetros de la ruta provincial 5

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.