El Mundo22/06/2025

Tras el ataque de EEUU a Irán, la oposición pide el "impeachment" de Donald Trump

Se ha arriesgado impulsivamente a lanzar una guerra que podría atraparnos durante generaciones. Esto constituye, absoluta y claramente, motivo de un impeachment", escribió en X la legisladora demócrata Alexandria Ocasio-Cortez.

Tras el bombardeo de tres centrales nucleares de Irán, Fordo, Natanz y Isfahán, por parte de Estados Unidos, la oposición a Donald Trump pidió el impeachment del mandatario, ya que tomó la decisión de entrar en guerra sin aprobación del Congreso.

"La desastrosa decisión del Presidente de bombardear Irán sin autorización es una grave violación de la Constitución y de los poderes de guerra del Congreso. Se ha arriesgado impulsivamente a lanzar una guerra que podría atraparnos durante generaciones. Esto constituye, absoluta y claramente, motivo de un impeachment", escribió en X la legisladora demócrata Alexandria Ocasio-Cortez.

China condenó enérgicamente ataques de EEUU contra Irán

El Artículo I, Sección 8, Cláusula 11 de la Constitución de los Estados Unidos, a veces referida como "Cláusula de Poderes de Guerra", otorga al Poder Legislativo la facultad de declarar la guerra, con la intención de que tal acción surja de un debate y no de una decisión unipersonal, como fue este caso. "[El Congreso tendrá el Poder...] de declarar la guerra, otorgar cartas de marca y represalia, y establecer reglas concernientes a capturas en tierra y agua", establece el texto.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Ciberdelincuentes se enfocan en robar credenciales: el ataque creció un 160 %

El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.

Arce sobre su Gobierno en Bolivia: "Recuperar la democracia es la mejor herencia"

Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Bolivia vota en medio de una crisis económica, sondeos anticipan un giro a la derecha

Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.

¡Viva el rey! en homenaje a San Martín: la polémica que envuelve al embajador argentino en España

Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.

Deudas de millones y quiebra total: la reconocida cadena de comida rápida que se declaró en bancarrota

Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.