El Mundo19/10/2025

Trump llama a Petro narcotraficante y corta ayuda a Colombia

El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este domingo a su colombiano Gustavo Petro de tolerar la producción de drogas y anunció que pondrá fin a los "pagos y subsidios a gran escala" a Colombia.

"A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subvenciones, ya no se realizarán", indicó Trump en su plataforma Truth Social, en la que agregó que Petro "es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas".

Washington retiró el mes pasado a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, una certificación por la que el país suramericano recibía cientos de millones de dólares de Estados Unidos.

Colombia es el país sudamericano que más ayuda financiera recibe de Washington, según datos del gobierno estadounidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023, el último año del que se dispone de información completa.

Cultivo de coca ha aumentado 70% en Colombia

Trump aseguró este domingo que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia". Este "se convirtió en el mayor negocio" del país y "no hace nada para detenerlo", sentenció.  "El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de producto a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos", afirmó. 

"Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma", escribió el mandatario.

Bajo el mandato del presidente colombiano, el cultivo de coca, materia prima de la cocaína, ha aumentado aproximadamente 70%, según estimaciones del gobierno colombiano y de la ONU.

Con información de afp/ap/efe

Te puede interesar

Corona de la emperatriz Eugenia, recuperada tras robo en Louvre

Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.

Israel suspende ingreso de ayuda humanitaria en Gaza

La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.

Encontraron muerto al científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.

Lula pidió por una América Latina “independiente"

El mandatario brasileño afirmó que se trata de “una cuestión de dignidad y carácter”.

León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos

El "médico de los pobres" y la religiosa, que dedicó su vida a la educación, fueron canonizados en la Basílica de San Pedro junto a otros cinco beatos.

Impactante robo en el Museo del Louvre: en solo siete minutos, se llevaron joyas de Napoleón

Tres hombres encapuchados usaron un montacargas para acceder al primer piso, rompieron las vitrinas y sustrajeron nueve piezas de incalculable valor histórico.