Argentina22/06/2025

Turismo austero: Feriados de Güemes y la Bandera con menos gasto

CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones.

Los dos fines de semana largos de junio movilizaron a más de 2 millones de turistas en todo el país con un gasto que alcanzó $412.372 millones durante los seis días, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Al analizar cada fin de semana por separado, el informe arrojó que 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera, para totalizar en conjunto 2.162.750 de personas que viajaron por el país.

La cantidad de turistas que se trasladaron durante los feriados del sexto mes del año cayó frente al registro de los últimos dos años para la misma fecha, ya que en 2024 habían viajado 2.592.000 personas a lo largo de 7 días y en 2023 lo hicieron 2.247.966 en un lapso de 4 días.

Combustibles: estiman incremento del 5% en julio


El reporte precisó que en promedio, cada turista gastó $82.900 diarios en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas, y tuvo una estadía media de 2,2 noches, cuando el año pasado, con un día más feriado, fue de 2,9 noches.

Asimismo, reveló que la cantidad de gente que viajó durante seis días fue un 16,6% menor a los mismos fines de semana del año pasado, que tuvieron un día más (siete). También este año el gasto total resultó un 27,9% menor a precios reales que el del año pasado.

De esta manera, en los días de descanso por la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y el Día de la Bandera hubo menos argentinos viajando, durante menos días y con un menor gasto total que en la misma fecha del año pasado.

Al respecto, desde la entidad gremial-empresaria consideraron que “esto refleja un turista más austero, que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y en compras comerciales, su principal ajuste fue reducir su estadía”.

A pesar de las mermas evidenciadas, indicaron que “aunque el contexto económico limitó el consumo en varios destinos hubo una buena respuesta del turismo de cercanía, picos de ocupación en ciudades con eventos masivos y reconexión con paisajes, sabores e identidades locales”.

En lo que va del año ya se celebraron cinco fines de semana largos, en los que viajaron 8,8 millones de turistas por distintos puntos del país. Estas escapadas representaron un movimiento económico estimado de $2.103.791.000, lo que equivale a US$1.821 millones.

Desde CAME aseguraron que “el impacto de estos feriados fue significativo no sólo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador sobre las economías regionales”, señalando que “los turistas beneficiaron a miles de pequeñas y medianas empresas vinculadas directa o indirectamente con la actividad turística”.

En este sentido, remarcaron que “aunque en comparación interanual se observa un ajuste en el nivel de gasto y en la duración promedio de las estadías, el número de viajeros sigue mostrando una fuerte adhesión al turismo interno como opción de descanso y recreación”, indicando que “esto consolida a los fines de semana largos como una herramienta clave para sostener el movimiento turístico durante la temporada baja”.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Renault deja de fabricar Sandero, Stepway y Logan en Córdoba desde diciembre

Esta decisión forma parte de la estrategia regional Renaulution, que busca transformar la fábrica en un polo especializado en Vehículos Comerciales Ligeros.

Caputo anunció que recibieron ofertas por US$685 millones por la privatización de cuatro represas clave

El ministro de Economía celebró en redes sociales el resultado de la licitación por las centrales hidroeléctricas del Comahue. Tres ya tienen ganadores y una irá a desempate.

Una gigante avícola cerró una planta en Entre Ríos para bajar costos en plena crisis del sector

Granja Tres Arroyos confirmó el cierre definitivo de su planta Becar y el traslado de 270 operarios a “La China”, en medio de atrasos salariales, retiros voluntarios y un duro panorama para la industria avícola.

Recuperaron más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado

Fue tras sendos allanamientos realizados en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe.

ANMAT prohibió dos jabones líquidos

Los productos SWELL y KEEPER quedaron vetados en todo el país por no contar con autorización sanitaria ni cumplir con las buenas prácticas de fabricación.

Fraude financiero: Sofisticada falsificación de billetes burla controles automáticos

Se ha disparado una alerta máxima en el sector financiero por un nuevo método de falsificación de billetes tan altamente sofisticado que logra burlar los detectores automáticos y máquinas verificadoras.