"Vorágine irreparable": Papa León XIV pidió detener la guerra en Medio Oriente
Luego de que Estados Unidos atacara Irán, el Papa señaló que el pedido de paz "no debe ser sofocado por el estruendo de las armas". "No existen conflictos 'lejanos' cuando está en juego la dignidad humana", afirmó.
El papa León XIV pidió "detener la tragedia de la guerra" en Medio Oriente "antes de que se convierta en una vorágine irreparable", horas después de que Estados Unidos bombardeara tres instalaciones nucleares en Irán y este país respondiera con más ataques sobre Israel.
Este domingo, después de encabezar el rezo del Ángelus desde la Plaza de San Pedro, el pontífice señaló que "continúan llegando noticias alarmantes desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán", y advirtió que "corre el riesgo de caer en el olvido el sufrimiento diario de la población, especialmente de Gaza y los demás territorios, donde la necesidad de una ayuda humanitaria adecuada es cada vez más urgente".
"Hoy más que nunca, la humanidad clama y pide la paz", afirmó. El Papa sostuvo que este pedido "exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto".
"Todo miembro de la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de detener la tragedia de la guerra, antes de que se convierta en una vorágine irreparable. No existen conflictos 'lejanos' cuando está en juego la dignidad humana", aseguró.
León XIV insistió en que "la guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica y produce heridas profundas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en cicatrizar". "¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia ni conflictos sangrientos!", exigió.
Trump habló tras los ataques a Irán: "Ahora el matón de Medio Oriente va a rogar por la paz"
Desde la Casa Blanca, poco más de dos horas después de que se hiciera público el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares de Irán, Fordow, Natanz y Esfahan, el presidente Donald Trump se dirigió oficialmente a su país y al mundo para explicar la naturaleza y los alcances del ingreso de Estados Unidos en el conflicto de Medio Oriente.
El mandatario republicano comenzó su mensaje asegurando que "las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido total y completamente destruidas". Luego de felicitar a Israel, a sus fuerzas amadas y a Netanyahu, Trump afirmó que este es el ataque militar más importante que el mundo ha visto en las últimas décadas y que espera "que no sea necesario tener que repetirlo en este nivel de despliegue".
Donald Trump describió a Irán como "el matón de Oriente Medio" y lanzó una advertencia sobre posibles acciones militares futuras. "Si no optan por la paz, los próximos ataques serán mucho más intensos y fáciles de ejecutar", advirtió el expresidente.
Con información de C5N
Te puede interesar
Al Jazeera anunció la muerte de dos periodistas y tres camarógrafos en un ataque israelí
"Los periodistas Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh murieron junto con los operadores de cámara Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa en un ataque israelí selectivo", informó el medio qatarí.
El jefe del Pentágono comparte un video que propone eliminar el voto femenino
Pete Hegseth publicó en sus redes sociales un reportaje donde líderes de una iglesia nacionalista cristiana defienden abiertamente la eliminación del derecho al voto para las mujeres.
Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia, tras un atentado hace dos meses
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Trump logra que Putin acepte sentarse con Zelensky en posible acuerdo de paz
La administración estadounidense trabaja en la agenda para la cumbre prevista en Alaska el 15 de agosto, con la esperanza de un alto al fuego.
Ataques con drones ucranianos golpean refinerías clave en territorio ruso
Más de 160 drones impactaron en las regiones de Komi y Saratov, evidenciando la capacidad de Ucrania para atacar en profundidad y afectar la logística militar rusa.
Australia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU
El primer ministro Anthony Albanese anunció la decisión como parte de un esfuerzo internacional para avanzar en la solución de dos Estados y poner fin al conflicto en Oriente Medio.