Una detenida por el crimen de Pablo Jiménez, el economista que habría sido víctima de viudas negras
La sospechosa tiene 23 años y fue arrestada en la localidad bonaerense de San Martín. La víctima fue identificada como Pablo Jiménez, de 61 años.
Tras una rápida investigación de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, agentes de la Bonaerense detuvieron esta madrugada en la localidad de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas, a una joven acusada del crimen del economista Pablo Jiménez, ocurrido en el barrio porteño de Palermo.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que se trata de una mujer identificada como Agustina Milagro Contreras, de 23 años, arrestada en un domicilio de la calle Coronel Juan de San Martín al 100. El operativo estuvo a cargo del personal de la SubDDI San Miguel de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
La detención, ordenada a través exhorto enviado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº25, se dio luego tareas investigativas que incluyeron análisis de material de cámaras y entrevistas a testigos, que permitieron establecer inicialmente que se trataba de un robo bajo la modalidad “viudas negras”, que terminó en el homicidio del economista.
De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, tras reunir información a través de exploración de redes y bases de datos, se pudo identificar a la sospechosa y concretar la detención.
En el operativo se secuestró el teléfono celular de la joven y dos pantalones de jeans de color azul. La detenida fue notificada y acusada del delito de homicidio. Luego, fue puesta a disposición del personal de la División de Investigaciones Comunales 14 de la Policía de la Ciudad.
El hombre de 61 años fue hallado muerto en su departamento ubicado en la calle Castex al 3400. Su cuerpo fue encontrado en el mediodía del jueves por agentes de la Policía de la Ciudad, quienes arribaron al lugar a partir de un llamado al 911.
Fueron su empleada doméstica y el encargado del edificio quienes alertaron a la Policía. Lo hicieron luego de intentar comunicarse reiteradas veces con él y no recibir respuesta.
Al llegar al lugar, personal policial y de emergencias médicas encontraron a Jiménez amordazado con una remera dentro de su departamento, según informaron fuentes policiales a Infobae.
Tras confirmar el fallecimiento y detectar claros indicios de un homicidio, las autoridades policiales pidieron la intervención de la Justicia. En el caso intervino la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 55, a cargo del fiscal César Troncoso, quien abrió una investigación para esclarecer las causas de su muerte y ordenó la autopsia del cuerpo.
Asimismo, solicitó la realización de pericias en el lugar. En el procedimiento intervinieron peritos de la Unidad Criminalística Móvil y efectivos de la división Homicidios de la Policía de la Ciudad y, tras concluir las tareas periciales, el cuerpo fue trasladado para el análisis forense.
La principal hipótesis de la Justicia es que se trató de un ataque de viudas negras. La sospecha se basa en el estado en el que fue encontrado el cuerpo y las condiciones en las que se encontraba el departamento donde estaba tendido. Según supo este medio, el lugar se encontraba todo revuelto.
Fuentes con conocimiento del caso también señalaron a este medio dos datos relevantes para la causa. El primero es que el cuerpo de Jiménez no tenía heridas compatibles para causar la muerte. El segundo es que la remera que tenía en su boca tampoco estaba obstruyendo las vías aéreas.
Por este motivo, para conocer qué provocó su fallecimiento, será clave el examen toxicológico que se le realizará al cuerpo por estas horas, el cual determinará si la víctima había ingerido algún tipo de sustancia que le haya causado la muerte.
Quién era la víctima
Pablo Jiménez fue un reconocido economista recibido en la Universidad de Buenos Aires con un máster en Políticas Públicas de la Universidad de Columbia y un máster en Economía del Instituto Di Tella.
Se desempeñó como vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local, como profesor de Finanzas Públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y como investigador en el proyecto Extractivismo de la Universidad de Kassel.
Además, era ex Director de la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de Uruguay y coordinador del área fiscal de CEPAL, Santiago de Chile. Y fue Profesor e Investigador Visitante de la Universidad de Columbia, Universidad de Torino, la Universidad Libre de Berlín, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Kassel, la Universidad de La Habana.
También fue consultor de numerosas organizaciones incluidas GIZ, BID, WB, CIAT, CAF, FMI, UNICEF.
En su extensa trayectoria profesional también escribió numerosos libros, artículos y publicaciones en temas de desarrollo económico, economía pública, tributación, política fiscal y cambio climático, políticas sociales, desigualdad y federalismo fiscal.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Homicidio de un menor en B° Solidaridad: según perito el hecho habría ocurrido en la planta baja de la casa
Durante la jornada de este lunes, declararon un Criminalista y una Médica del CIF y una médica y una psicóloga del hospital Papa Francisco. Se reprodujo material multimedia correspondiente a la inspección ocular en la vivienda e imágenes de la autopsia.
Caso fentanilo: indagan a la gerenta de calidad de Ramallo
María Victoria García declaró ante el juez Kreplak en la causa que ya tiene 17 imputados y varias detenciones por el envenenamiento con medicamentos adulterados.
Abren una oficina del Registro Civil en Ciudad Judicial
La nueva dependencia permitirá agilizar las consultas y solicitudes que los profesionales del Colegio de Abogados realizan al Registro Civil.
Investigan si nena de cinco años que murió fue abusada
Llegó a urgencias con convulsiones, fuertes dolores en el cuerpo y dificultad para caminar. Los médicos detectaron lesiones en la zona genital. La fiscalía puso en la mira a la madre y a su pareja.
Desmantelan una red de salud clandestina tras la muerte de una mujer por mala praxis
La Policía de la Ciudad realizó allanamientos simultáneos en Presidente Perón, La Plata y Magdalena.
Red narco en el penal de Villa Las Rosas: Tres testigos declararon
Se trata de un abogado y dos oficiales que prestaban tareas en la Unidad Carcelaria 1,entre 2021 y 2023. El Tribunal de Juicio y las partes realizaron una inspección ocular en el lugar.