Tucumán reclama diálogo a Nación: "Tiene que entender que solo no va a poder gobernar”
Aumentan los pedidos de diálogo por parte de los mandatarios provinciales. Fue el turno de Osvaldo Jaldo de Tucumán.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, informó que el lunes se reunirá con 23 gobernadores en Buenos Aires para plantear la situación fiscal de los distritos, debido a la disminución de la coparticipación nacional, la baja en el consumo y la caída de las actividades comerciales e industriales.
“Vamos a llevar casos concretos de actividades productivas, industriales y comerciales que se van cerrando, que van dejando a gente sin trabajo o adelantando vacaciones”, dijo y adelantó que viajará el domingo por la noche. “Vamos a hablar no solo del Estado provincial, sino también de la actividad privada. Al paso que vamos va a haber un costo social muy importante en la República Argentina si el Gobierno nacional no reacciona en tiempo y en forma”, aseveró Jaldo.
En esa línea, remarcó que “la Nación tiene que tener un diálogo más profundo con las provincias y lo dice alguien que ha sido calificado como un gobernador dialoguista desde el primer momento”. Sin embargo, aseguró: “Ahora, yo puedo ser dialoguista, pero yo dialogo a favor de la provincia de Tucumán. Cuando nos tocan lo que nos corresponde a los tucumanos vamos a dialogar más fuerte”.
“A la Nación tiene que irle bien, pero con las provincias incluidas. Que no pretenda el presidente (Javier Milei) que le vaya bien al gobierno nacional y a los 23, 24 distritos del interior nos vayan mal. Eso no existe en ninguna posibilidad. O nos va bien a todos o nos va mal a todos. El Presidente lo tiene que tener claro y no va a poder gobernar si no gobierna con los gobernadores. Que no se equivoque”, sostuvo Jaldo.
Por último, el Gobernador advirtió: “El gobierno nacional tiene que entender que solo no va a poder gobernar. Necesita el acompañamiento de las provincias. De la misma manera nosotros necesitamos el acompañamiento de la Nación”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.
Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino
En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.
Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.
Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica
En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.