Argentina21/06/2025

Deshidratadas y con bajo peso: Así rescataron a serpientes exóticas traficadas ilegalmente desde Chile

Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.

Gendarmería Nacional rescató este viernes dos serpientes exóticas de la especie pitón de cola corta que fueron ingresadas ilegalmente a Mendoza desde Chile. Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un automóvil durante un control de rutina en el puesto cordillerano de Los Árboles.

Los animales, un macho y una hembra juveniles de Python curtus, son originarios del sudeste asiático y carecían de la documentación legal y los certificados sanitarios exigidos, lo que constituye una infracción a la normativa vigente y un grave caso de maltrato animal. Tras el hallazgo, se dio intervención inmediata al Departamento de Fauna Silvestre del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza. Las serpientes fueron trasladadas al Serpentario del Centro Anaconda de Mendoza, donde actualmente se encuentran en etapa de recuperación y estabilización clínica bajo cuidados veterinarios especializados.

¿Nuevo golpe al bolsillo? Puma aumentó, Shell prepara y la incógnita es YPF

Esta especie de pitón no es venenosa y se caracteriza por su coloración marrón oscuro con manchas amarillas, pudiendo alcanzar hasta 1,5 metros de largo. Si bien su comercialización como mascota exótica es común en el mercado ilegal, su origen selvático les exige condiciones muy específicas de temperatura, humedad y luz ultravioleta, requerimientos que rara vez son respetados en cautiverio, lo que a menudo resulta en altas tasas de mortalidad.

Las autoridades recordaron que la captura, tenencia y comercialización de fauna silvestre está prohibida por la legislación, y las sanciones pueden incluir multas y penas de prisión.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.