Argentina20/06/2025

Motosierra de Milei en la obra pública: El campo denunció pérdidas millonarias de USD 5.000 millones

Al asumir Javier Milei, se frenó el dragado del Río Salado en la zona de Lobos, 25 de Mayo y Roque Pérez. Aunque en 2024 figuró dentro de las 300 obras "prioritarias".

La Confederación de Productores Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) denunció que por la paralización de las obras del río Salado las pérdidas productivas ya se estiman en más de USD 5.000 millones.

Y señaló que el impacto económico acumulado supera los USD 40.000 millones.

Al asumir Javier Milei, se frenó el dragado del Río Salado en la zona de Lobos, 25 de Mayo y Roque Pérez. 

Aunque en 2024 figuró dentro de las 300 obras "prioritarias" para seguir, a la fecha están paralizados los trabajos, indicaron desde Carbap.

Al marcar que la Cuenca del Salado atraviesa cuatro provincias (Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe), en la entidad señalaron que "el financiamiento nacional resulta no solo lógico, sino indispensable".

Y agregaron: "El Estado Nacional debe asumir su rol protagónico en la culminación de las obras. No se trata de una demanda provincial, sino de una inversión estratégica con impacto nacional. La inacción ya ha generado un costo demasiado alto".

La Cuenca del Salado tiene 17 millones de hectáreas de extensión, en las que se concentra el 75% del stock vacuno bonaerense (representa el 28% nacional) y entre el 60 y 70% de los granos que produce la provincia (20-25% de la producción nacional).

En Carbap agregaron que la cuenca concentra el 40% de la producción nacional de cebada y girasol y ahí se produce un 20% de la leche nacional.

"Hay recursos, pero están durmiendo la siesta", se quejó el titular del Consejo del Salado y coordinador de la comisión de aguas de Carbap, Alberto Larrañaga, quien sostuvo que, para esa obra, existen los recursos del Fondo Hídrico Nacional.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Movimientos sociales y CTA marchan por "salario digno" este miércoles

La UTEP y las dos CTA movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo. Exigen que el Salario Mínimo se eleve y cubra el costo de la Canasta Básica.

El Indec publicará el dato que definirá si Argentina está en recesión técnica

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Alerta por altos niveles de arsénico en el agua de varias provincias argentinas

Un estudio del ITBA detectó que más de cuatro millones de personas podrían estar expuestas a concentraciones que superan los límites de la OMS, especialmente en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Próximos feriados: diciembre traerá nuevos descansos para los argentinos

El lunes 8 será inamovible por la Inmaculada Concepción, mientras que se espera la confirmación de un posible día extra para Navidad.

Alerta en Entre Ríos por posible exposición a sarampión en un ómnibus

El Ministerio de Salud informó que pasajeros del tramo Retiro-Federación podrían haber estado en contacto con casos confirmados en Uruguay y recomienda estar atentos a síntomas y acudir al efector más cercano.

Escalofriante hallazgo en Córdoba: Más restos humanos en un basural

Una bolsa con extremidades fue localizada en un cañadón, y los investigadores revisan cámaras y rastrillan la zona en busca de más evidencia.