“Estamos dando un golpe muy duro al narcotráfico”, aseguró Avellaneda
El secretario de Seguridad destacó los resultados del Plan Güemes, con más de 500 kilos de droga secuestrados en seis meses y un trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales.
En Día de Miércoles, el secretario de Seguridad de la Provincia, Nicolás Avellaneda, destacó los avances del Plan Integral de Seguridad Güemes, lanzado por el gobernador Gustavo Sáenz a fines de 2024, como una herramienta clave en la lucha contra el narcotráfico y el delito en las zonas críticas de Salta.
“Es un paso de ruta, y a raíz de esta situación de narcotráfico se generan otros delitos”, explicó el funcionario. En ese marco, valoró la implementación del Plan Güemes, que ya está arrojando resultados contundentes: “Estamos dando un golpe muy duro al narcotráfico. En estos seis meses se secuestraron alrededor de 500 kilos de droga, lo cual es un récord en los últimos años”.
El Plan Güemes fue diseñado para reforzar la seguridad en puntos estratégicos del territorio salteño, especialmente en las zonas de frontera y rutas del narcotráfico. Incluye una articulación entre fuerzas provinciales y nacionales, mayor presencia policial, incorporación de tecnología, patrullajes preventivos y fortalecimiento de los controles.
Avellaneda destacó el respaldo del Ministerio de Seguridad de la Nación y el trabajo conjunto con una mesa chica de coordinación operativa, conformada por la Policía de Salta, Gendarmería Nacional, Policía Federal y Prefectura Naval. “La tarea es muy efectiva y se nota en los resultados”, aseguró.
En cuanto a los recursos humanos, precisó que la provincia cuenta hoy con aproximadamente 11.800 efectivos policiales.
Aunque reconoció que existe una rotación natural por jubilaciones, explicó que se continúa incorporando personal egresado de las escuelas de formación policial y se evalúan refuerzos en áreas puntuales.
También remarcó los esfuerzos por dotar a la policía de más herramientas y equipamiento moderno: “Estamos incorporando vehículos nuevos, digitalizando procesos y relevando al personal para que la mayoría esté en la calle. Queremos una policía activa y visible en los barrios y municipios”.
Te puede interesar
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.
Terminal de Salta: “Buscamos que sea más segura, ordenada y funcional”
El jefe de Gabinete municipal detalló que el proyecto aprobado este miércoles abre la puerta a empresas privadas, pero asegura que la gestión municipal podrá retomar el control si no se presentan proyectos "superadores".
431 kilos de cocaína y un nombre insólito: el operativo “Sapardo Titular” en Salta
El Gobierno nacional informó en X una histórica incautación en Salta: 431 kilos de cocaína atrapados en el monte por Gendarmería. El operativo fue nombrado irónicamente “Sapardo Titular”, en referencia a un meme viral.
Narcos usan drones capaces de transportar 100 kilos de droga
El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.