Salta Por: Ivana Chañi19/06/2025

Aumentó el boleto de colectivo en Salta: desde hoy cuesta $1.150

La AMT fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.

Desde este jueves 19 de junio de 2025, el boleto del servicio de colectivos de Saeta en el área metropolitana de Salta pasó a costar de $890 a $1.150, según lo estableció la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT). La medida fue publicada tras el análisis técnico y económico realizado por el organismo, luego de la audiencia pública celebrada en Chicoana.

Audiencia pública, análisis de costos y resolución oficial

El aumento fue aprobado por el directorio de la AMT luego de considerar el informe económico y las exposiciones de vecinos, usuarios y referentes del sector en la audiencia pública. El presidente del organismo, Marcelo Ferraris, explicó que la suba se fundamenta en el incremento general de costos, aumentos salariales, precio del combustible, inflación acumulada, y la falta de subsidios nacionales.

Se oficializó el aumento del boleto de Saeta a $1150 desde el próximo jueves

Qué se mantiene con la nueva tarifa

A pesar del ajuste, se mantiene el sistema de tarifa plana, lo que implica que los usuarios pagarán el mismo precio en cualquier trayecto del área metropolitana. También continúa vigente el trasbordo gratuito y el régimen de gratuidades para estudiantes y jubilados, en el marco de la resolución 13/24.

Impacto para los usuarios y medidas complementarias

El nuevo precio implica un fuerte impacto para los miles de salteños que utilizan diariamente el servicio de transporte público, aunque desde la AMT remarcaron que el sistema busca garantizar “equidad” con beneficios que se sostienen a pesar del contexto económico.

Además, se informó la creación de nuevas líneas interurbanas para acompañar el crecimiento regional y mejorar la conectividad de localidades cercanas.

Te puede interesar

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.