Reconstrucción del Mercado San Miguel: Por el inicio de obras, trasladaron al 50% de los puesteros
El interventor detalló que más de 200 comerciantes fueron mudados hacia Pje. Miramar, galpón que la Municipalidad alquilará durante un año y ocho meses, tiempo en el que se estima que las obras finalizarán.
Por Aries, el interventor del mercado San Miguel, Emilio Gutiérrez, explicó que el 50% de los feriantes del edificio fueron trasladados hacia un nuevo establecimiento, ubicado en pasaje Miramar 433, una calle adyacente a San Martín, entre Buenos Aires y Córdoba.
“Fue un arduo trabajo, pero hoy podemos decir que tenemos unos 200 puestos ya instalados. El lugar fue acondicionado con todas las medidas de seguridad necesarias. Aun así, decidimos no abrir este miércoles para realizar tareas de desinfección, instalación de matafuegos y ajustes finales junto a los feriantes”, explicó Gutiérrez.
La mudanza forma parte de un ambicioso plan de tres etapas diseñado por la intervención, con una duración total estimada de un año y 18 meses. La primera fase, la más extensa, contempla el inicio de las obras en el sector más dañado por el incendio, especialmente sobre calle Urquiza e Ituzaingó. Mientras tanto, el acceso al mercado continuará siendo por San Martín, con salida por Florida, mientras el resto de las áreas permanecen en obra.
“Hoy culmina una etapa y empieza otra. Lo que iniciamos en diciembre comienza a tomar forma. Es una obra emblemática de la gestión del intendente Emiliano Durand, no solo para los puesteros, sino para los vecinos, turistas y toda la comunidad”, remarcó.
Entre las obras previstas se destaca la restauración de la fachada histórica sobre Urquiza, la re funcionalización del estacionamiento subterráneo y mejoras en la playa de carga y descarga.
Gutiérrez también garantizó que todos los puesteros que hayan completado la documentación exigida y cuenten con resoluciones o convenios previos, tendrán asegurado su retorno al mercado una vez finalizadas las obras.
“Sabemos que hay familias que llevan generaciones trabajando en el mercado. Nuestro compromiso es con ellos. Mientras se avanza con cada etapa, los puesteros irán regresando de forma progresiva”, aseguró.
Por último, Gutiérrez explicó que en el plazo estimado para la obra, cada tres meses, los puesteros se moverán entre edificios, a medida que los trabajos avancen. Asimismo, detalló que el galpón de Pje. Miramar será alquilado por la Municipalidad de Salta.
Te puede interesar
Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital
El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.