Sáenz advirtió que sin federalismo real “las provincias van a quedar muy complicadas”
Con la caída del consumo y la baja coparticipación, Sáenz pidió unidad entre gobernadores para garantizar equilibrio fiscal y social.
Por Aries, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reclamó por mayor celeridad en el envío de fondos nacionales para obras comprometidas y advirtió sobre la crítica situación que atraviesan las provincias.
A casi un año de haber firmado un acuerdo con Nación por el traspaso de obras públicas, Sáenz aseguró que, aunque algunas ya están en ejecución, el avance es lento y depende de gestiones mensuales para lograr que se certifiquen y paguen. “Todos los meses tenemos que estar peleando para que se certifiquen las obras y se paguen”, lamentó.
Entre los trabajos en marcha, mencionó el puente de Vaqueros, la ruta 9/34, la escuela técnica de General Güemes y Ciudad Judicial, aunque aclaró que “van a paso lento”.
En ese marco, advirtió que uno de los principales problemas de infraestructura en el norte son las rutas. “Siempre fueron conocidas como rutas de la muerte, imagínese si no se las mantiene hace mucho tiempo. Esto es obligación del Gobierno Nacional y los fondos están”, enfatizó. Sáenz recordó que este tema había sido incluido en los puntos a discutir del Pacto de Mayo, y sostuvo que “hay que tratarlo de una vez por todas si queremos vivir en un país federal”.
También anticipó que se avecinan reuniones con gobernadores de otras provincias para exponer necesidades comunes ante Nación, y destacó que los planteos incluirán “soluciones viables” para no comprometer el equilibrio fiscal nacional, pero sí permitir que las provincias avancen en cuestiones prioritarias.
“La inflación bajó, hay equilibrio fiscal, pero también una caída del consumo muy grande. Cada vez hay gente con menos trabajo, no solo en el sector público sino también en el privado”, advirtió Sáenz. Y remarcó que la reducción de ingresos y la baja coparticipación afectan áreas sensibles como salud, educación y seguridad.
Finalmente, pidió unidad entre mandatarios provinciales: “Hoy es el momento de acompañar lo que haya que acompañar para que el plan económico siga adelante, pero también tiene que haber un equilibrio social. Porque las obras no son para los gobernadores: son para los salteños, los cordobeses, para todos los argentinos que sueñan con una vida mejor”.
Te puede interesar
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.
Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.